gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 52, primavera 2013
  2. En Persona

LO+POSITIVO: ¡es!

La promoción de la salud y la defensa de los derechos humanos de las personas con VIH –o en riesgo de adquirirlo– han sido la brújula que ha orientado el trabajo de Creación Positiva, la primera organización de VIH en España que introdujo de manera integral la perspectiva de género en sus proyectos y servicios. Su contribución a LO+POSITIVO ha sido fundamental en diversos artículos y reportajes, proporcionando la voz reivindicativa de una comunidad que ha reclamado desde sus inicios espacios y mecanismos de participación propios.

Montse Pineda y María Luisa García, de Creación PositivaNos ha llegado la invitación de participar en este número de la revista, en un momento de crisis no exclusivamente económica, sino especialmente ideológica, en el que el impacto de las políticas de salud constituye uno de los factores que pone en una situación de mayor vulnerabilidad a las mujeres y los hombres que viven con VIH o que están en riesgo de adquirirlo. De ahí la importancia de espacios comunitarios como LO+POSITIVO, revista que ha sido un lugar donde se ha dado cabida a las diferentes realidades del VIH, que han sido muchas, a lo largo de la historia de la epidemia y que han acompañado su edición.

LO+POSITIVO ha sido un punto de encuentro, una ocasión para asomarse al mundo de las mujeres y hombres que vivimos con VIH. Ha permitido la visibilización  de aquello que sucede en un espacio comunitario; ha estado al tanto de las investigaciones, de las reivindicaciones, de las políticas, al tiempo que ha tenido en cuenta las preocupaciones, las emociones, las ilusiones y las situaciones cotidianas que afectan a las mujeres y los hombres. Esta presencia ha contribuido al empoderamiento de las personas con VIH, es decir, ha posibilitado el desarrollo de estrategias mediante, entre otras herramientas, una información veraz y adecuada a las necesidades de la comunidad y al contacto con otras perspectivas, vivencias y experiencias en torno a lo que significa vivir con VIH.

LO+POSITIVO  ha cuestionado,  informado,  formado y visibilizado las realidades del VIH en nuestra comunidad, así como la realidad de la prevención,  de los tratamientos, de la vulneración de derechos y de la reivindicación de mejores condiciones  de vida. Ha acompañado a nuestras usuarias y usuarios en sus procesos.  Para algunos/as, su presencia ha permitido, desde la multidisciplinaridad,  un cambio de rol, pasando de “pacientes” a sujetos activos en sus procesos de salud y enfermedad.  Ha posibilitado que las personas con VIH sean conscientes de ellas mismas, de sus necesidades, sus carencias y sus derechos. Ha sido su mirada y su voz. Todo ello ha conformado un territorio para la promoción de la salud desde una concepción global e integradora, cuyo eje central ha sido la defensa de los derechos, elemento imprescindible para abordar el estigma y la discriminación que todavía padecen las personas que viven con VIH.

LO+POSITIVO, por otra parte, ha tenido un diseño esmerado, acorde con las noticias y reportajes elaborados; con unas páginas centrales llenas de humor e inteligencia; y separatas como las de ‘Mujer y VIH’, que fueron un referente informativo en un tiempo. En definitiva, la revista tuvo un estilo que nos habló y nos enfocó con consideración y nos hizo sentirnos importantes y cuidada/os.

Todo ello ha hecho de esta publicación un referente y un modelo de trabajo comunitario, de participación, de capacitación, de intercambio, tan necesarios en estos ‘malos tiempos para la lírica’.

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Contactos para personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!