gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 52, primavera 2013
  2. En Persona

El adiós a 16 años de historia

A lo largo de su andadura, LO+POSITIVO  ha querido ofrecer un espacio para la reflexión y la participación de personas y entidades que conforman la comunidad del VIH. Las principales acciones, reivindicaciones, vulneraciones, logros y fracasos alrededor del VIH han tenido cabida en esta revista. En especial, hemos fijado nuestra atención en el movimiento ciudadano en España organizado en plataformas tales como la Coordinadora Estatal de ONG de VIH/sida (CESIDA). Quisimos preguntar a su secretario general, Carlos Varela, sobre el alcance del fin de nuestra publicación.

Que una revista deje de publicarse es siempre, sin duda, una mala noticia. Que la publicación de la que nos despedimos en esta ocasión sea LO+POSITIVO es una triste realidad que nos deja sin una de las herramientas más importantes que ha servido y sirve como altavoz de las personas que vivimos con VIH. Esta revista, que llegaba a prisiones, hospitales, ONG y otros espacios, se había convertido en la máxima expresión de democracia participativa por y para las personas con VIH. La excusa de la crisis nunca debería servir como argumento para silenciar la voz de los que sufren el peor zarpazo de los recortes.

Han pasado 16 años desde que LO+POSITIVO publicó su primer número. Han sido dieciséis años en los que hemos presenciado grandes avances médicos, hemos conocido emotivas historias personales narradas en la propia revista, nos hemos informado con sus fichas Infovihtal, hemos conocido casos de discriminación, algunas personas han encontrado pareja a través de sus páginas. Pero, sobre todo, LO+POSITIVO ha contribuido a humanizar y normalizar la infección por VIH.

Poder contar durante estos años con esta publicación ha facilitado, además  de información muy apreciable  sobre la infección por VIH y sus tratamientos, el tener acceso a una herramienta fundamental para empoderarnos como personas con VIH, como pacientes y como activistas, sin olvidar el magnífico recurso colectivo que ha revertido para toda nuestra comunidad.

Conozco a muy pocas personas con VIH que no hayan oído hablar de LO+POSITIVO. Ello puede dar una ligera idea del alcance que ha tenido esta excelente publicación.

LO+POSITIVO ha conseguido  reflejar nuestra realidad con una herramienta fundamental: la visibilidad. Conseguir mostrar a la sociedad que formamos parte de ella, que estamos en todas partes y estamos presentes en la cotidianidad de la escuela, en el trabajo, en el mundo de la cultura, en el ámbito rural, en la Iglesia, en el deporte… Es un logro que quizá ni los autores se hubieran podido imaginar cuando se plantearon su primera publicación. En este sentido, LO+POSITIVO ha jugado un papel esencial para cumplir un sueño, ya que supo como nadie visibilizar esta realidad que, para una gran parte de la sociedad española, estaba oculta; existíamos aunque no se nos viera.

Además, a lo largo de los años, LO+POSITIVO ha conseguido ser el espejo de lo que en cada momento vivía nuestra comunidad, mostrando el trabajo y las opiniones de todos los actores implicados en la respuesta frente al VIH y al sida. También ha logrado que muchas personas, desde la individualidad, aportaran su granito de arena en la lucha por la igualdad, enfocando sus esfuerzos en aquello a lo que muchas personas  activistas aspiramos:  una sociedad  inclusiva con la diversidad.

Hace 16 años que, con vuestro esfuerzo, empezó esta gran aventura llamada LO+POSITIVO, en un momento en que parecía imposible que esta apuesta pudiese hacerse  realidad, pero lo conseguisteis y lo habéis consolidado a lo largo de este tiempo. Han sido años difíciles, pero ha valido la pena, y para todos y todas sois un ejemplo de que es posible conjugar el compromiso con lo atractivo para sus lectores y lectoras.

Carlos VarelaPor desgracia, se ha permitido que LO+POSITIVO no se vuelva a editar, pero me gustaría destacar que el equipo de gTt sois unos grandes profesionales, vaya desde aquí mi más sincero reconocimiento. Debemos continuar trabajando para dar respuesta a los nuevos retos que se nos plantean, algo muy necesario, y me temo que más difícil. Juntos nos hemos posicionado en el puesto de salida y, ahora, es el momento de aunar esfuerzos, de apostar con generosidad por la rica diversidad de nuestra comunidad para lograr la igualdad social. Muchas gracias por vuestro trabajo y recordad que siempre seréis de LO+POSITIVO que nos ha pasado a las personas que vivimos con VIH.

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Contactos para personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!