gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 50, otoño 2011
  2. Opinión

Opina: Especial LO+POSITIVO 50

Especial 30 años
50 números LO+POSITIVO

Imagen: Opina 30 años

Hola chicos, soy una lectora incondicional de vuestra revista. Creo que es algo muy positivo para las personas con VIH (en mi caso hace 5 años que tengo la enfermedad). Mi vida cambió mucho el primer año, pero ahora hago una vida normal, trabajo muchas horas al día , hago deporte, estudio...

Sólo me acuerdo de mi enfermedad a la hora de irme a la cama, que es cuando me tomo la medicación. Doy las gracias a mi médico, que es el mejor, y sobre todo doy las gracias a mi amor, mi vida, mi marido.

Ánimo a todos a mirar hacia adelante, que la vida es hermosa.

Gloria


Me gustaría empezar dándoles las gracias por escucharnos, que es mucho en estos tiempos en que cada cual va a la suya. Tengo que deciros a todos que estáis como yo que llevo ya 22 años con esto [el VIH] y no he estado ingresada en un hospital ni un día por esta causa. ¡Arriba los ánimos! Yo creo que lo llevo como si no lo tuviera , cuidando la alimentación, haciendo un poco ejercicio cada día y, sobre todo, tomando siempre la medicación.

No hay que dar un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. En nuestras manos está el llevar esta enfermedad lo mejor posible dentro de nuestras posibilidades.

Un abrazo a todos y felicidades por estas 50 revistas.
Hasta pronto, ¡corazones arriba!

Angie

Quiero agradeceros vuestro muy buen trabajo, elaborando esta revista, porque en verdad es el “jardín” del que os ocupáis todo el equipo de LO+POSITIVO. Da muy buenos y alegres frutos.

Juany (Salamanca)

En principio, comentar desde la óptica que soy un superviviente de la época en que fueron detectados los primeros casos de VIH (1985). Yo no he sentido nunca el rechazo ni la exclusión por ser portador, pues di con una mujer que me quiso y me quiere como era y como soy (a pesar de mis defectos) y con la que tuve un hijo, que ahora tiene 22 años y sigue estudiando. No obstante, me gustaría reseñar que el estigma que más padecemos es en el ámbito laboral y judicial, ya que ante cualquier síntoma o enfermedad siempre nos dirán que es por ser ‘sidosos’, y esto me ha hecho padecer otros problemas que nunca han sido considerados como enfermedades laborales.

De todos modos, quiero dejar constancia de que sigo siendo una persona feliz a pesar de mis dificultades y mis carencias. Me gustaría que otras personas que me lean puedan verme como ejemplo para que no se aíslen y hagan un mundo de la enfermedad, pues hay enfermos en este mundo que lo pasan peor que nosotros. Salud y larga vida.

Francisco

Simplemente me gustaría decirles que su trabajo durante todo este tiempo ha sido maravilloso, ya que sirve de ilustración y orientación para las personas que, como yo, estamos muy interesadas en el tema. Mi mejor amigo y expareja tiene VIH y soy su único apoyo. Afortunadamente, éste es su segundo año con la infección por lo que aún no necesita tomar antirretrovirales y su médico lo encuentra en muy buenas condiciones.

Adelante y muchos éxitos ¡Que Dios los bendiga y los siga iluminando en tan noble misión!

Jorge (Santo Domingo)

Soy un joven diagnosticado de VIH en el año 2005. Desde aquel día, mi vida cambio totalmente. ¿El motivo? Dejé de poder contar con mis antiguos amigos que se alejaron de mí por temor al qué dirán y me discriminaron. Incluso en pleno siglo XXI no entienden nada y creen que se trata de una enfermedad muy contagiosa.

A través de LO+POSITIVO he hecho nuevas amistades que también viven con VIH. Mis felicitaciones y gracias por su labor.

Paul

Hace 23 años que compartimos cuerpo y vida. Al principio fue duro. Intenté establecer un pacto de no agresión (si yo muero tú también) que funcionó durante 12 años. Hace 11 que tomo antirretrovirales y siempre pienso que la vida y la muerte son inseparables y asimilando esta realidad todo resulta más sencillo. Intento disfrutar de lo bueno y, cuando no es así, procuro confiar en que se pueda superar.

Entretanto, lo verdaderamente importante es crecer interiormente. A nuestro lado, tengas VIH o no, en cada lugar por el que pasamos hay personas que necesitan respeto, comprensión y cariño. Amor, salud, techo y comida para todos/as.

¡30 años!¡Enhorabuena! Nos hacemos mayores pero que suerte poder decirlo.
Gracias gTt. Sin vosotros no hubiera sido lo mismo.

Iñaki (Bilbao)
Imagen: Opina 30 años

Vivo con VIH desde hace 4 años, tratado y controlado. Soy médico y me he tomado mi estado como si fuera una buena amiga, hablo con ella y le doy su tratamiento como si fuera un paciente más. Les doy las gracias por toda la ayuda que nos proporcionan, a la espera del resultado de la vacuna terapéutica, que va a ser un éxito. Como médico, me gustaría dar un consejo a las personas con VIH: cuídense, que pronto el VIH pasará a ser un virus más, igual que el de la gripe, el del sarampión, etc.

Gracias por existir. Saludos

Robert (Venezuela)

Es cierto que han pasado muuuuuuchas cosas en 30 años, ¡sobretodo con el VIH, claro! Para mí, al principio fue terror, luego éste se fue apaciguando y pasó a ser, únicamente miedo, que no es poco.


A lo largo de mi batalla personal, he tenido la gran suerte de conocer a “esos ángeles”(como les llamo yo) activistas. Gracias a ellos y a otros muchos, que desgraciadamente ya no están, hoy nos encontramos con que su lucha para defendernos a todos ha tenido la gloria de haber conseguido muchos logros.

Entre éstos, yo querría nombrar a esta publicación, sin la que muchos estaríamos perdidos y en la ignorancia de nuestros derechos. Además, han luchado internacionalmente, asumiendo riesgos, por nuestra condición. Agradezco inmensamente su labor y la de aquéllos que ya no están, pero que antes de irse también dieron tooooodo de sí mismos.

¡Enhorabuena! Por la revista y por la dedicación, año tras año, por nosotros. Gracias. ¡Ánimo y a seguir!

Dani

Queremos daros las gracias por vuestra revista por lo mucho que nos ayuda, os conocemos desde hace tres años, llego a mis manos por mi médico y la sigo desde entonces la leemos toda aparte de darnos información hemos hecho grandes amigos a través de su chat cuanto lo echamos de menos.

Sabemos lo duro que os está siendo por los recortes de subvenciones, pero que sepáis que habéis ayudado mucho hasta habéis conseguido parejas como en nuestro caso. Valéis para todo tenían que daros premios por vuestra labor.

Gracias por todo y seguir así un saludo para todos los que hacéis gTt y deseando ver el próximo número un abrazo muy fuerte desde una aldea perdida que también llegáis hasta aquí.

Mª José y Francisco

Llego de la mano de una relación, siendo yo una persona totalmente ajena al VIH. Después del tremendo susto y el miedo que implicaban el saber que la persona que amaba vivía con el VIH, empecé a familiarizarme con este virus, al punto que, hoy por hoy, forma parte de mi vida.

Se ha hecho mucho por las personas que convivimos con el VIH, pero aún queda muchísimo por hacer, hasta lograr que la gente acepte que es algo que nos puede pasar a todos y que las personas que lo padecen necesitan urgentemente la normalización y que se garanticen sus derechos a disfrutar de una vida digna. Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Un abrazo y gracias, mil gracias por compartir con todos vuestra revista, conocimientos, sentimientos y servicios.

M. Carmen


Daros inmensas gracias por haberme alumbrado, apoyado, dirigido y aconsejado, me habéis transmitido conocimientos positivos. Sois un ejemplo a seguir, vuestra revista es sin duda fuente de ayuda a muchísimas personas.

José Francisco (Picassent)

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Acompañamiento e información biomédica a personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!