Carlos Varela es presidente de la organización Lazos pro Solidaridade – Comité antisida del Ferrol.
A partir de tu experiencia, ¿cuál ha sido el avance más significativo y el obstáculo más importante en la respuesta frente al VIH en estas tres décadas?
Sin lugar a dudas, el avance más significativo ha sido la introducción de los tratamientos antirretrovirales de gran eficacia a mediados de los 90, que supuso una reducción de la mortalidad y la enfermedad asociada a sida, y la investigación y desarrollo posterior que ha dado lugar a terapias más potentes y menos tóxicas. El obstáculo principal, bajo mi punto de vista, sería la discriminación que sufrimos las personas afectadas que nos dificulta y nos impide realizar nuestra vida diaria con total normalidad.
¿Qué aspectos deberían ser prioritarios en la respuesta española frente al VIH en los próximos años?
En consonancia con lo que acabo de decir, debería ser prioritario incrementar los esfuerzos en la lucha contra el estigma y discriminación. Sería deseable que existiese una respuesta coordinada por parte de las diferentes administraciones y servicios socio-sanitarios y adaptada a la realidad que vivimos las personas con VIH, con una mayor esperanza de vida y con unas necesidades derivadas de dicha cronicidad. Por último, se debería promover la búsqueda de una vacuna terapéutica y preventiva por parte de las instituciones públicas y no sólo las privadas.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo