gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 50, otoño 2011
  2. En Persona

Tenemos estupendos investigadores sin los apoyos necesarios

Begoña Bautista es una activista de largo recorrido, vive en Valencia y actualmente es la secretaria general de la Coordinadora Estatal del VIH-SIDA (CESIDA).

Foto: Begoña BautistaA partir de tu experiencia, ¿cuál ha sido el avance más significativo y el obstáculo más importante en la respuesta frente al VIH en estas tres décadas?

Dando por descontado el hecho de que los avances científicos figuran siempre en primer lugar, “estamos vivos”, sobran argumentos.

Pero no puedo dejar de pensar, como persona superviviente a esta epidemia, lo que me sugiere la palabra ”avances”, e inevitablemente veo el vergonzoso “avance” de la epidemia. Tras tres décadas no hemos sido capaces de compartir nuestros avances, no se han cumplido objetivos, el derecho universal a la salud sigue pasando de largo para millones de personas que viven con VIH/sida, los pobres siguen quedando fuera de nuestras palabras, historias, avances…

Tras 30 años, la mayoría de los afectados aún permanece en el silencio, la marginación y sin tratamientos en muchos casos. Tampoco puedo dejar de mencionar que en torno a nuestra enfermedad se ha generado un gran negocio, donde los importantes y jugosos avances farmacológicos —impregnados de macro intereses de tipo económico y político— han avanzado con nosotros. Contemplando y siendo protagonistas.

Pero mi mayor obstáculo personal siempre fue el silencio impuesto.Tras un largo recorrido personal de visibilidad, aún percibo la resistencia al tabú, es como que te dicen que es de mal gusto hablar de ello.

¿Qué aspectos deberían ser prioritarios en la respuesta española frente al VIH en los próximos años?

Como tema prioritario, mencionaría en primer lugar el necesario aumento de la inversión pública en investigación. Tenemos estupendos investigadores que tienen abiertas líneas prometedoras, pero que se encuentran sin los apoyos adecuados y, lamentablemente, se paralizan.

Recordar que existe un compromiso asumido por nuestro Gobierno con ONUSIDA para seguir reforzando los programas del VIH/sida.

Que hay que hacer un esfuerzo en la detección y prevención: desafortunadamente los nuevos casos elevan el gasto farmacéutico, cuya sostenibilidad ya sentimos amenazada en estos momentos.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!