Ana María Burgos lleva años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH en la Comunidad de Madrid. Ha sido coordinadora de Apoyo Positivo y ha representado ante diversos estamentos a las asociaciones que trabajan en VIH en esta comunidad.
¿Qué supuso para ti recibir el diagnóstico de VIH? ¿Evolucionó tu percepción con el paso del tiempo?
Ya han pasado 22 años desde que recibí el diagnóstico de que estaba infectada por el VIH, en un principio no entendía la relevancia de ese diagnóstico, ya que había un gran desconocimiento sobre la infección. Pensé que cabía la posibilidad de que me podía morir a causa de esta enfermedad y que en el tiempo que me quedaba, podía ir haciendo las cosas que me quedaban por vivir. Nunca tuve la sensación de estar sentenciada a una muerte inminente. Quizás a esto haya ayudado que no he tenido nunca ninguna enfermedad asociada al VIH.Con el paso del tiempo, tanto por lo que vivía a mi alrededor como por lo que me tocaba vivir, mi percepción fue cambiando. En un principio, amigos que desaparecían. Más adelante, según iban surgiendo nuevas situaciones personales —trabajo, pareja, hipoteca, etc.—, me di cuenta de que no lo iba a tener fácil y que las situaciones en las que se me iba a discriminar o rechazar por vivir con VIH, se iban a repetir a lo largo de mi vida.
He ido aprendiendo y sigo aprendiendo de cada nueva situación. Ahora veo las cosas desde otra perspectiva. Mi visión de futuro es a largo plazo; priorizo las cosas a mi propio interés personal y dejo pasar las que no van conmigo. Procuro no juzgar y no dejo que me juzguen y cada día aprendo a quererme más y a valorar quién soy y lo que he conseguido.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo