Publimedia, concesionaria de la publicidad de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, ha vetado una campaña de la asociación católica estadounidense “Catholics for Choice” (Católicos por el derecho a elegir), en la que se defendía el uso del preservativo, por considerarla potencialmente “ofensiva”.

En el trasfondo de la cuestión se encuentran la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid a mediados de agosto y el corte conservador del Área de Movilidad municipal —a la cual pertenece la EMT— dirigida por Ana Botella, aunque tanto la EMT como la concejalía han negado cualquier implicación en el veto.
La asociación católica promotora de la campaña ha sido siempre muy crítica con las posturas inamovibles de la jerarquía católica respecto al aborto —que defienden en determinados casos— y el uso de preservativos.
La campaña iba a utilizar las palabras pronunciadas por el propio Papa Ratzinger el pasado mes de noviembre, cuando admitió el uso del condón “en determinados casos”, con carteles en autobuses, marquesinas y anuncios publicitarios en los que daban las gracias al Papa por creer “que los preservativos salvan vidas”. Dicha campaña ya había sido llevada a cabo en otros países tales como EE UU, México, Chile o Filipinas, sin experimentar ningún tipo de censura.
El Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) ha hecho pública una nota de prensa en la que rechaza el veto a la campaña, exigiendo que se permita el desarrollo de la misma. Agustín López, presidente de la asociación, declaró que “la EMT forma parte del sector público y, en ningún caso, puede anteponer determinada ideología o razonamiento parcial a sus decisiones”. También animó a la EMT y a todo el Ayuntamiento de Madrid a participar en campañas a favor del preservativo “como método más eficaz en la lucha contra el VIH/sida”.
Fuente:
La Vanguardia.
Burlar la censura
Tras la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada del 16 al 21 de agosto en Madrid, un comunicado de prensa de Católicos por el derecho a elegir afirma que el mensaje ha circulado entre los/as jóvenes. Durante la JMJ, cientos de voluntarios repartieron miles de chapas, pegatinas y folletos entre los/as asistentes, incluso se realizaron proyecciones nocturnas de la campaña censurada.Para una mayor difusión, se creó un blog en la red Tumblr que recoje decenas de entradas con comentarios, fotos y vídeos de las tareas informativas y las proyecciones audiovisuales.
Las entradas del blog están en:
http://worldyouthday4all.tumblr.com/archive

Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo