gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 49, verano 2011
  2. Opinión

Un médico iraní pide la libertad de su hermano encarcelado

El pasado 19 de julio, mientras tenía lugar la VI Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida en Roma (Italia), se celebró una rueda de prensa en esa misma ciudad donde intervino el médico iraní Kamiar Alaei. Este doctor hizo un llamamiento para pedir la liberación de su hermano, el también médico Arash Alaei, actualmente encerrado en una cárcel de Teherán (Irán).

Foto: Dr Arash AlaeiLos hermanos Alaei eran conocidos a nivel internacional por su trabajo pionero en diversos programas contra el VIH/sida y su compromiso en la lucha contra la epidemia en su país. Sin embargo, las autoridades gubernamentales aprovecharon sus viajes a conferencias internacionales sobre el tema para acusarles de colaboración con una potencia enemiga con la intención de derrocar al Gobierno de Irán.

En junio de 2008, fueron arrestados y, en diciembre de ese mismo año, tras un juicio que duró un único día a puerta cerrada, se condenó de manera injusta a Kamiar y Arash a penas de 3 y 6 años de prisión, respectivamente.

Kamiar fue liberado a finales de 2010 tras haber cumplido más de dos años de cautiverio, pero su hermano aún permanece en una prisión de la capital del país.
Si quieres solicitar al gobierno de la República Islámica de Irán que libere de forma inmediata al doctor Arash Alaei, puedes hacerlo en:

www.IranFreeTheDocs.org

Fuente:
Nota de prensa de physiciansforhumanrights.org

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Ver también...

Otros artículos y noticias recientes sobre Derechos Humanos, SIDA en el mundo

¿Se puede tratar la lipodistrofia en la cara? ¿Lo cubre la Seguridad Social?

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!