David empezó teniendo problemas de taquicardia a los 10 u 11 años. El pasado mes de julio, los volvió a experimentar. Fue a su médico de cabecera a pedir hora para una consulta de Cardiología y se la dieron urgente… para al cabo de dos meses y medio.
LO+POSITVO (LMP): ¿No hubo manera de cambiarlo?
David (D): Pedí consulta para el 25 de julio y me la programaron para el 11 de octubre. Lo intenté con los dos hospitales que hay en Zaragoza, pero no hubo alternativa. Igual podría cursar una reclamación en Atención al Paciente. Pero no creo que sirva de nada.
LMP: ¿Y qué te dijo el médico de cabecera?
D: Se mosqueó. Él no puede hacer nada, el ordenador manda. Aunque haya que hacer el ‘electro’ cuando te da el ataque. Ahora, solo me queda la posibilidad de que, si me pasa algo, recurra a urgencias.
LMP: ¿No te dio medicación?
D: No pudo. La medicación del VIH es incompatible con la que me dispensarían para el corazón. Tengo que esperar a que me visite el cardiólogo.
LMP: Y unos cuantos meses…
D: ¡Cada vez hay más colas! Este agosto, tenía revisión del aparato digestivo y ya no me han avisado porque debe de estar colapsado el servicio en esta especialidad.
LMP: Y el trato en la unidad de VIH, ¿qué tal es?
D: Es bueno. Lo que no me gusta es que vayan cambiando al especialista. Cada vez tienes que contarle todo al médico que te toca… Y hay algunos que no son tan receptivos.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo