gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 49, verano 2011
  2. Opinión

Manolo Trillo Losa, visibilidad y acción

El pasado mes de junio se cumplieron 30 años de la publicación de los primeros casos de sida en EE UU. Conmemorar tal efeméride en España obliga a hacer un alto en el camino, echar la vista atrás y recordar la contribución de todas aquellas personas que, haciendo del VIH su causa, se convirtieron por necesidad y voluntad propia en los pioneros en la respuesta ciudadana a la epidemia.

Entre ellos, Manolo Trillo Losa (1960-1998) ocupó un lugar destacado; por esta razón, COGAM, organización de la que fue miembro fundador, quiso rendirle un homenaje con motivo del 25 aniversario de su creación y del 30 aniversario de la publicación de los primeros casos de sida.

Imagen: Manolo Trillo Quienes le conocieron lo recuerdan “como una persona divertida, espontánea, de fuerte carácter y, sobre todo, luchadora. Vivió intensamente en el Madrid de los años 80, procurando mejorar una sociedad que se encontraba descubriendo el sabor de la libertad”.

Fue cofundador, en 1985, del Comité Ciudadano Antisida de Madrid y del entonces Colectivo Gay de Madrid, hoy COGAM. Su activismo en defensa de los derechos del colectivo de Lesbianas, Gais Transexuales y Bisexuales [LGTB] y de las personas que, como él, vivían con VIH le llevó a ser la cara visible del sida en unos momentos en los que hacer pública la condición de afectado era, para muchos, sinónimo de suicidio social.

Su activismo a pie de calle le condujo a informar sobre la prevención repartiendo preservativos y folletos; a educar en la salud a trabajadores y trabajadoras del sexo y personas usuarias de drogas; a denunciar el estigma y la discriminación de los afectados; y a reivindicar una atención sanitaria y social pública, digna y eficaz. Como señala Kike Poveda, de COGAM, “era poco protocolario, pero la gente sensible le escuchaba y la gente poco sensible tuvo que escucharlo a veces por lo que representaba”.

Entre los actos de homenaje a Manolo Trillo, COGAM realizó una exposición de pinturas de Gerardo Gutiérrez Antolín, pareja sentimental del activista madrileño y compañero inseparable hasta el final de sus días. El catálogo de la exposición ha sido publicado recientemente por esta ONG y nos descubre el lado más íntimo y personal de Manolo a través de las pinturas de Gerardo y las semblanzas que le dedican amigos y compañeros.

Al contemplar las obras con las que Gerardo obsequió a su compañero y esposo, uno no puede evitar el sentir una profunda emoción y dejarse impregnar por la gran admiración y amor que sentían el uno por el otro.

El catálogo está disponible en el siguiente enlace de internet:
www.sidastudi.org/es/monografico/110513-boletin-de-noved/registro/d25f08042fc14bd80130b0f61e000198


Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Acompañamiento e información biomédica a personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!