gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 49, verano 2011
  2. A Ciencia Cierta

Participa en el estudio PARTNER

¿Tienes VIH y tu pareja no?  ¿Es tu pareja quien vive con VIH?

Imagen: Participa en el estudio PARTNERLos condones son el modo más seguro de evitar la transmisión del VIH. Pero no se utilizan siempre y, a veces, se rompen o se salen. Este nuevo estudio está investigando el impacto del tratamiento anti-VIH en la reducción del riesgo de transmisión del virus y, de forma especial, entre parejas homosexuales. Los resultados de ensayos recientes indican que el riesgo de transmisión sexual del VIH disminuye de forma drástica cuando el miembro infectado de la pareja toma tratamiento antirretroviral, pero en ellos han participado, mayoritariamente, parejas heterosexuales.

El estudio PARTNER busca parejas homosexuales en las que uno de los miembros sea seronegativo y el otro seropositivo al VIH y, además, esté recibiendo tratamiento.

Toda la información recogida en el estudio será anónima y tratada de manera confidencial. El seguimiento no os llevará mucho tiempo y no es necesario cambiar de hospital. En España, intervienen doce centros y podéis participar aunque seáis pacientes de otro centro hospitalario.

Los doce hospitales son:

Hospital Carlos III, Hospital La Paz, Hospital Universitario San Carlos, Hospital Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz y Centro Sanitario Sandoval (Madrid); Hospital Clínic (Barcelona), Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona); Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla); Hospital Universitario de Elche (Elche); Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (Córdoba), y Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela).

El estudio se financia de forma independiente de las empresas farmacéuticas y en su comité ejecutivo participan miembros de la comunidad internacional del VIH.

Si estáis interesados en esta importante investigación, por favor, dirigiros a:

partner.esp@gmail.com
www.partnerstudy.eu

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

Anónimo (no verificado)

Yo tengo pareja y los dos tenemos sexo sin condón. Él tiene 47 y yo 54 años.Él fue operado a corazon abierto y tiene muchas restrigciones para comer ciertas cosas. Yo tengo VIH y hepatitis C pero, tengo 6 meses que terminé el tratamiento y estoy indetectable. ¿Por qué, si los dos tenemos vih y tenemos sexo sin condón, no ha pasado nada? A qué se debe, ¿o puede que suceda mucho más tarde, cuando pasen los años? Quiero que me ayuden a resolver este caso, por favor. Tenemos sexo oral ambos 2 y no pasa nada. Saludos y muchas gracias, espero sus respuestas, bay

responder 2 Abril, 2014 – 9:07pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Transmisión sexual del VIH - Guía para entender las pruebas de detección y el riesgo en las prácticas sexuales

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!