El Departamento de Salud del Estado de Florida (EE UU) ha decidido endurecer los criterios para acceder al programa estatal para el acceso a la terapia antirretroviral de personas que no disponen de seguro médico o no pueden costear su tratamiento anti-VIH.

El Programa de Asistencia Farmacológica contra el Sida (ADAP, en sus siglas en inglés) supone el último recurso para personas con bajos ingresos en EE UU, por lo que la decisión podría dejar a muchos estadounidenses con VIH sin acceso a la terapia antirretroviral, con el riesgo que ello conlleva para sus vidas.
El umbral de pobreza del país norteamericano está fijado en 13.000 dólares anuales.
Si la presente propuesta finalmente prospera, el límite superior de ingresos para acceder al programa se situaría en 26.000 dólares. Teniendo en cuenta que la terapia antirretroviral cuesta entre 10.000 y 20.000 dólares al año, personas con ingresos de 30.000 dólares anuales quedarían fuera del acceso, podrían tener que pagar hasta 20.000 dólares por sus fármacos y se quedarían con solo 10.000 dólares para vivir. Es decir, se convertiría a personas que se encuentran por encima del umbral de la pobreza en pobres una vez pagados los antirretrovirales.
El Estado de Florida únicamente financia el 9% del programa, mientras que en otros estados la aportación es mucho mayor. Hace dos años, ya redujo su contribución en un millón de dólares. En la actualidad, el ADAP de Florida cuenta con una lista de espera de alrededor de 4.000 personas, la mayor de todos los EE UU.
Fuente:
The Florida Independent.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo