La crisis financiera está sirviendo de pretexto para recortar en sanidad pública, en ayudas a las ONG y en investigación médica. Algunas voces intencionadas incluso hablan del fin de la excepcionalidad del VIH/sida con el pretexto de que se trata de una enfermedad crónica.
Pero los nuevos casos no cesan, el manejo a largo plazo de la infección requiere un importante esfuerzo multidisciplinar, y ni siquiera hay muestras de que se esté reduciendo el estigma y la discriminación asociados con esta enfermedad. Las elecciones generales del 20 de noviembre en España abren la puerta a nuevos tijeretazos. ¿Qué se puede negociar? ¿En qué no hay que ceder? ¿Se siguen siempre criterios clínicos? LO+POSITIVO analiza la situación, poniendo especial atención en las comunidades autónomas que ya han empezado a hacer recortes.

Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo