gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 48, primavera 2011
  2. A Ciencia Cierta

Esperanzadores resultados preliminares de telaprevir en personas coinfectadas por VIH y VHC

Con gran expectación fueron recibidos los resultados preliminares de un ensayo que está evaluando la seguridad y eficacia del inhibidor de la proteasa del VHC telaprevir, en combinación con interferón pegilado alfa-2a y ribavirina, en pacientes coinfectados por VIH y VHC que nunca antes habían recibido tratamiento contra la hepatitis C.

La investigación se dividió en dos partes. En la primera, se tuvo en cuenta a los pacientes con un recuento elevado de células CD4 que aún no estaban recibiendo una terapia anti-VIH. En la segunda parte, participaron personas que estaban tomando una terapia antirretroviral basada en efavirenz (Sustiva®) o atazanavir/ritonavir (Reyataz®/Norvir®), fármacos seleccionados por su pequeño riesgo de interacción con telaprevir. Los participantes en las dos partes del estudio fueron distribuidos de forma aleatoria para recibir telaprevir o un placebo.

Los resultados indican que, en general, tras cuatro semanas de tratamiento, el 70% de las personas que tomaron telaprevir tuvieron una carga viral del VHC indetectable, frente a apenas el 5% de las que recibieron el placebo. A la semana 12, un 68% de los participantes a los que se administró telaprevir mantenían la viremia del VHC indetectable frente a un 14% de los que tomaron el placebo. En la tabla se muestran los resultados detallados por grupos.

Los niveles en sangre de telaprevir fueron buenos y únicamente tuvieron un impacto modesto sobre las concentraciones de los fármacos antirretrovirales. El tratamiento con este fármaco no tuvo una repercusión negativa ni en la carga viral ni en el recuento de células CD4.

A pesar de los resultados esperanzadores, será necesario esperar a que concluya el ensayo para confirmar si los hallazgos observados a las semanas 4 y 12 se repiten a las semanas 48 (respuesta de fin de tratamiento) y 72 (respuesta virológica sostenida, lo que supone una carga viral indetectable al cabo de 24 semanas de la finalización del tratamiento).

Imagen: Tabla

TVR: telaprevir
IFN-PEG: interferón pegilado
RBV: ribavirina
TARGA: terapia antirretroviral de gran actividad
EFV: efavirenz
ATV/r: atazanavir/ritonavir
TDF: tenofovir
FTC: emtricitabina
RVR: respuesta virológica rápida
RVPc: respuesta virológica precoz completa

Imagen: Boletin no técnico gTt

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Transmisión sexual del VIH - Guía para entender las pruebas de detección y el riesgo en las prácticas sexuales

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!