El pasado mes de enero, trabajadores del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria desvelaron la existencia de una trama de corrupción y malversación de fondos que afectaba a diversas subvenciones por un importe de varios millones de dólares, que dicho organismo internacional había destinado a países africanos como Yibuti, Mali, Mauritania y Zambia.

Desde distintos medios, aunque reconocen la necesidad de atajar estos casos de corrupción y malversación, también consideran que los diferentes gobiernos estarían aprovechando la oportunidad para justificar su falta de compromiso debido a sus propias situaciones económicas internas. En este sentido, las organizaciones españolas Tenemos SIDA y CESIDA instan al Gobierno de España a que establezca un diálogo productivo con el Fondo Mundial para aclarar si las medidas tomadas por este organismo le parecen suficientes o, en caso contrario, proponer las acciones concretas que considere oportunas de modo que no se demore más el anuncio del compromiso económico español con esta institución. Asimismo, señalan que los verdaderos perjudicados en todo este asunto son las personas con VIH beneficiarias de los programas que viven en esos países en vías de desarrollo.
Fuente:
- Europa Press.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo