gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 47, otoño 2010
  2. Al Detalle

No Estamos Solos

En el número anterior de LO+POSITIVO, en nuestra sección ‘En la web’, os informábamos de No Estamos Solos, una red social dirigida a personas que viven con VIH, sus familiares y allegados. En esta ocasión, hemos querido que su administrador y creador —Álex— nos cuente cuáles fueron los motivos que le impulsaron a crear una de las redes sociales con más proyección entre la comunidad de personas que vivimos con VIH.

Imagen: Web No estamos solosNo Estamos Solos es una red social para personas que viven con VIH y para sus familiares y amigos sensibilizados con este tema.

Todavía recuerdo el día de mi diagnóstico, hace un año y medio. Fue un momento muy duro para mí y para mi pareja. Tuve la suerte de no transmitirle el virus: me apoyó en todo momento y lo sigue haciendo.

Por aquel entonces, recuerdo que busqué información por internet sobre el VIH y pude observar que, a pesar de existir una tasa tan alta de infecciones recientes, no había la suficiente información ni una manera de tomar conciencia de lo que significa vivir con VIH. De ahí, la decisión de crear esta web.
Además, una de las necesidades de las personas recién diagnosticadas es la de conocer a otras personas en su misma situación para que éstas les ayuden a resolver dudas que las y los profesionales de la salud no pueden aclarar.
Por todo ello, al final me aventuré en la creación de una red social para personas que viven con VIH: No Estamos Solos. Escogí este nombre porque su intención es que las personas no se sientan solas frente al VIH.

Esta red social acaba de cumplir un año de vida y ya tiene 700 miembros registrados. El registro es totalmente gratuito y las configuraciones de privacidad hacen que sea una página segura para todas y todos sus usuarios.

Se creó con el propósito de ayudar y orientar a las personas recién diagnosticadas, pero a su vez también se puede encontrar en ella mucha información relativa a avances médicos o derechos de las personas que vivimos con VIH.

La web No Estamos Solos dispone, asimismo, de grupos de todas las comunidades autónomas de España y de otros países de habla hispana para, de este modo, facilitar a los miembros de una misma zona que se puedan conocer. En esta web también se anuncian diferentes eventos o conferencias que se realizan en todas estas zonas para que los miembros de la red puedan estar actualizados en el tema del VIH y, así, puedan llegar a conocer a más personas de su misma condición.

Tiene, además, un apartado de enlaces para que los miembros puedan encontrar ONG cercanas a su domicilio en caso de que necesiten ayuda comunitaria.
No Estamos Solos dispone de un foro y un chat para que sus usuarias y usuarios puedan intercambiar opiniones o hacer nuevas amistades.

En la actualidad, el nivel de participación es muy alto. De media, cada día se conectan más de 120 miembros diferentes. Mensualmente, la web recibe casi 5.000 visitas. Las páginas vistas en un mes se acercan a las 42.000.

Podéis encontrar la web en http://vih-no-estamos-solos.ning.com y también en facebook.com/VIH.NoEstamosSolos. Además, se puede localizar la web en el motor de búsqueda de Google.

Una de las intenciones de No Estamos Solos en el futuro sería reunir dentro de la red social al mayor número posible de ONG relacionadas con el VIH para que puedan difundir las actividades que realizan en sus centros y, así, poder llegar a personas que precisen cualquier tipo de ayuda.

En definitiva, No Estamos Solos no es una simple red social; nuestro propósito es ayudar y apoyar a las personas que tienen dudas o problemas acerca del VIH.
Esperamos que esta web sea del agrado de todas y todos vosotros. Queremos dar las gracias a todas aquellas personas que participan de manera activa: sin ellas, esta red social no sería posible.

Muchas gracias también a nuestras amigas y amigos de gTt por darnos la oportunidad, una vez más, de aparecer en la revista LO+POSITIVO. Aún recuerdo hace un año y medio cuando recibí mi diagnóstico: mis amigos de gTt fueron los primeros que me atendieron tras conocer el diagnóstico y estaba totalmente perdido.

Gracias, igualmente, a organizaciones como Actuavallès, de Sabadell (a la cual acudo con asiduidad), y ALAS, de Baleares, que han difundido la web No Estamos Solos entre sus miembros por considerar que es una red social seria y activa.

Álex
Administrador y Creador de No Estamos Solos

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

Roberto (no verificado)

Hace unos días publique mi correo y WhatsApp en esta app, me han escrito varias personas, todos muy amables, sin embargo nada ha pasado más allá de un breve saludo, solo hubo un caso que parecía prometedor, interesante y soñado, pero como es usual en las redes de pronto desaparecio sin razon o explicación alguna. Es lamentable que al parecer es imposible encontrar gente seria que haga honor a la palabra, que haga coincidir su verbo con sus acciones y que sean realmente sinceros. Quizá no he perdido a nadie sino alguien me perdió a mí, o tal vez quizá solo perdí un poco de tiempo y energía.

responder 23 Mayo, 2021 – 7:56am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
silvia (no verificado)

Hola hermanos de sangre... Tengo 20 años diagnosticada y la vida sigue para mí como sin nada... Lo único que ha cambiado nunca dejo de tomar retrovirales y de tener amor al prójimo en no hacerle daño.... El camino no fue fácil, pero ahora lo único que prima en mi vida es ser feliz y reír porque eso alegra el alma y agrada a dios. Tengo 45 años soy de lima Perú y desearía conocer personas a partir de mi edad... Por favor abstenerse personas inacabadas emocionalmente, narcisas e inseguros que no tienen el mínimo amor al prójimo.

responder 3 Octubre, 2020 – 5:32am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Natimari (no verificado)

Hola estoy con tratamiento desde hace tres o 4 meses. Me encuentro bastante bien etapa de sida pero intento sobrevivir y no deprimirme me gustaria hablar con gente en situaciones parecidas yo tenia anemia pero ya mejoré por los medicamentos tambien tuve en el hospital pero dios ayuda. Soy de Asturias, España.

responder 26 Mayo, 2020 – 6:43pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
paco (no verificado)

el poder comunicarme con personas afectadas por esto., hace que sienta deseo de poder ayudar y tambien el sentimiento de como esta la persona., es como si yo fuese esa persona y pienso en como me encontraria en esa situacion. cosas de la vida.

responder 19 Septiembre, 2020 – 7:27pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
javier (no verificado)

Hola amiga, no decaigas, de esta vas a salir, toma adecuadamente los antiretrovirales y mantén una alimentación balanceada, también importante tu estado anímico, piensa en cosas positiva siempre y no dejes que la mente te gobierne, en estos momentos de pandemia es cuando más debes cuidarte ya que debes tener las defensas bajas, pero lo más importante es que tengas en mente que vas a salir de esta etapa. Un abrazo.

responder 26 Julio, 2020 – 10:45pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Hola, puedes contactar con el comité antisida de Asturias y quizá te ayuden a ponerte en contacto con otras personas https://www.comiteantisida-asturias.org/

responder 27 Mayo, 2020 – 10:08am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Hola a todos, primeramente quiero agradecer a todos por la información y testimonios que comparten en este espacio, les diré que fui diagnosticado VIH hace dos años y medio aproximadamente, como a todos nos sucede, tenemos miedo y pena por el que dirán los demás, hoy en día puedo decir que he aprendido a vivir con esta situación y he tomado cartas en el asunto. Desde el momento en que fui diagnosticado, acudí al centro de salud de mi entidad para ser valorado y se me dio el medicamento necesario para combatir el problema, vivo al día, me alimento sanamente, pero claro como toda enfermedad de repente me hace sentir triste, depresivo y ocasiones con falta de energia, pero trato de sobreponerme a todo y cualquier enfermedad que nos pueda dar como gripe, diarrea etc. hay que acudir al medico. Hoy les cuento que me siento bien, tomo los medicamentos como deben ser, pero algo les digo que no tengan miedo, que afronten la realidad, que sean fuertes, la vida no termina aqui, debemos ser fuertes y sobre todo tener mucha FE EN DIOS, el nos saca adelante y así podemos vivir una vida norma, pero sobre todo ser felices y tenemos el derecho de conservar nuestra situacion en privado o contarselo a personas de confianza. saludos desde México y un abrazo para todos.

responder 5 Septiembre, 2019 – 5:06pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Sara (no verificado)

Hola, me he metido en la web de "NO ESTAMOS SOLOS" y me pone de entrada que la página no es segura, además cuando voy a registrarme ya pone que es peligroso. Yo quiero y necesito conocer gente como yo y me da reparo que la pagina no sea segura. ¿Alguien se dio de alta en ella?

responder 22 Diciembre, 2018 – 11:45am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Safarvzla (no verificado)

Buenas noches amigos de la comunidad internacional, les escribo porque no se con quién hablar de una manera abierta sobre este tema del VIH quisiera empezar por el inicio. Contarles un poco que en mi cuerpo comenzaron a salirme lesiones de color purpura en su mayoría redondas. Acudí al dermatólogo suponiendo que era un problema dermatológico y me apliqué un tratamiento. Las lesiones seguían latentes, pero cambiaban de color a rosadas supongo un efecto secundario o reacción de las mismas. La dermatóloga me toma una muestra de las mismas y me manda a realizar una biopsia pensando que era liquen plano, una enfermedad dermatológica cuando me dan el resultado de la biopsia la misma dice liquen plano a descartar y que en la muestra de piel se detectó hallazgos histológicos altamente sugestivos de sarcoma de Kaposi por lo que de inmediato la dermatóloga me manda a realizar una prueba de HIV, que salió positiva. Este resultado me lo dan el 26 de diciembre del año pasado, 2017. Lo tome muy tranquilo de hecho me lo suponía, pero por dentro moría. Sentía miedo, desesperación hasta pensé que ya todos mis sueños se rompían. Decido por cuenta propia realizarme otra prueba el 28 de diciembre y también arroja positivo el resultado por lo que hago mi proceso para buscar el tratamiento que en mi país es gratuito. Sin embargo en las condiciones que está Venezuela actualmente no lo he podido iniciar ya que las entidades correspondientes están escasos de este medicamento que me enviaron para el control de la enfermedad y mientras tanto el sarcoma sigue saliendo en mi piel por lo que me cohíbo de muchas cosas como ir a la playa, usar camisas que no cubran todo el brazo y pecho y es muy triste porque a simple vista es desagradable. Mi familia no lo sabe aún, no he querido contarles para no sumar un problema más a los que ya tenemos. Tampoco se lo he contado a mis amigos del trabajo y personas cercanas por miedo al rechazo y que cambien su manera de tratarme. No sé qué hacer ni cómo continuar. Por otro lado no he iniciado el tratamiento porque en mi país no hay. Tengo cita para el 28 de febrero de este año 2018 a ver si llega el mismo al hospital o para cambiarme el tratamiento para poder conseguirlo e iniciar el mismo. Por eso acudo a la comunidad internacional para pedir consejos ayuda una mano amiga que me puedan orientar aconsejar. Mi nombre es safar nombre anónimo, tengo 27 años soy de Venezuela espero pueda logra un contacto una mano amiga en quien confiar y poder sobrellevar esta condición.

responder 29 Enero, 2018 – 12:14am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Daniela (no verificado)

Es muy triste y espero que tengas con quien hablar. De todas las maneras decirte que yo estoy aquí. Encontré ese escrito por estar muy nerviosa por mi enfermedad dermatológica. ¿Te lo cuento?

responder 19 Agosto, 2019 – 12:58am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Hola yo también tengo VIH. Me llamo Daniela y soy de Argentina.

responder 24 Mayo, 2018 – 5:19am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

https://enlospiesdeotropg.blogspot.com/b/post-preview?token=mQKU7mABAAA.8n3MAaGdGuYk3WcRjNRwvhWdseE2vYSGD27xgVYhczV5md4hiee8z0dB8r2fMDttlMCWCarCaUabvm49RJAjsw.Xr_I7xJRRn9EoMiwbMrtkQ&postId=8307063383214609789&type=POST

responder 13 Enero, 2018 – 12:54am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Fabian (no verificado)

Hola soy de Ecuador y quiero conocer gente en mi condición porque no puedo decir todo a la gente que me rodea.

responder 22 Agosto, 2017 – 3:53pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
MARC (no verificado)

Hola larga y buena vida! Estamos cerca!!!!

responder 2 Enero, 2017 – 10:05am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
MARC (no verificado)

Me da curiosidad que se hable de si el sida lo reproducen los homosexuales? Realmente eso es lo que debe preocupar? Pues no, lo importante es luchar para que tu vida sea placentera. Lo que pasó, pasó! Un saludo!

responder 2 Enero, 2017 – 10:00am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

En este momento al escrubir este mensaje veo llover por la ventana de mi ofina, agradecida con Dios por estar viva, Tengo 50 años ,me puedes escribir.

responder 14 Octubre, 2016 – 10:25pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
ju (no verificado)

Soy de Medellín y quisiera conocer a alguien que esté pasando por lo mismo que yo y compartir, solo eso.

responder 9 Junio, 2016 – 10:24pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Hola, como estas? Si quieres o necesitas hablar cuenta conmigo, soy jeisson y vivo en Cali.

responder 10 Septiembre, 2016 – 12:36am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
AnónAlexandraimo (no verificado)

Quiero conocer gente con mi misma condición.

responder 4 Marzo, 2016 – 7:03pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

necesito ingresar a grupos,soy sola,tengo 64 años y me lo detectaron hace 2 años estoy en tratamiento y marcha bien,pero quisiera conocer gente en mi misma condicion,por sugerencia de los profesionales que me atienden me dijeron que buscara en estas paginas me ayudan por favor. En noestamossolas no logro ingresar pongo todos los datos bien y me responden que la contraseña está mal o la palabra ya no sé qué hacer. Y quiero que sea privado se los voy a agradecer mucho

responder 12 Noviembre, 2015 – 2:49pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
paco (no verificado)

para amistad y apoyo. tengo 65 años y hace mas de 22 años de estoy en esto. espero ayudarte si te parece bien

responder 19 Septiembre, 2020 – 7:34pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Llevo 20 anos viviendo positivo

responder 4 Marzo, 2018 – 10:24am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Hola, ¿cómo estás? Soy Luis, de Colombia, de 53 años, me puedes escribir.

responder 25 Septiembre, 2016 – 2:20pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Francisco (no verificado)

Aún tengo temor y cierto miedo en expresar lo que siento y deseo, pero solo puedo decir que esta enfermedad no me derrumba, no me quita las ganas de luchar por mis metas y objetivos. Solo tengo miedo a la soledad, a la ausencia de afecto de cariño de un compañero, de alguien que también desee compartir parte de su vida a mi lado y juntos progresar, acompañarnos y cuidarnos. Bueno aún no me he presentado, me llamo Francisco, soy de Perú del Callao. Un fuerte abrazo a todos bendiciones.

responder 31 Mayo, 2015 – 4:29am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
ángel (no verificado)

B necesito aguda para entrar No me falta la contraseña

responder 19 Noviembre, 2014 – 9:00pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Dylan (no verificado)

Excelente este reconocimiento al creador de No Estamos Solos, ya que para muchos ha sido una ventana en la cual encontrar refugio cuando nos sentimos perdidos... solo una acotación, el termino de "personas que vivimos o viven con vih" no me parece adecuado... no vivimos con vih, tenemos el vih y nuestras vidas giran en funcion a otras cosas y no solo al vih.

responder 1 Junio, 2014 – 2:46am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
jotajota (no verificado)

Me gusto esta página y mi deseo es poder compartir con muchas más personas.

responder 30 Marzo, 2014 – 11:53am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
JHON (no verificado)

Magnifico contar con esta clase de información, ya que podré expresarme y adquirir un mayor conocimiento sobre la dificultad por la que estoy pasando en estos momentos.

responder 20 Enero, 2014 – 6:19pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Son todos unos falsos. Hablan de apoyo y de ayuda cuando lo que realmente hacen es discriminar a la gente que no es como ellos, que no piensan como ellos, si tienes un pensamiento adverso te echan como a un perro. Hablan de no discriminar cuando ellos son los primeros en hacerlo cuando tus opiniones no cuadran con la de ellos. Digo que el VIH es una enfermedad que viene por culpa de los gays (que no es verdad) pero, oye, cuando mientes descubres como son las personas.

responder 14 Mayo, 2013 – 11:29pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

El VIH no es una enfermedad es un virus que está en la sangre, una imunulogia. Cualquiera puede ser infectado no sólo los gay.

responder 21 Marzo, 2015 – 5:32pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Anónimo (no verificado)

Me gusta tu comentario. Tengo 33años y me diagnosticaron hace poco. Fue duro pero lo he superado. Lo que me tiene mal es que creo que mi bebé de dos años también lo tiene. Me siento muy culpable de habérselo transmitido. Tanto así que he querido quitarme la vida. Entré acá ya que me siento muy sola en esto.

responder 20 Enero, 2017 – 4:37am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Fabián (no verificado)

Hola comprendo tu problema pero hágale los exámenes que corresponden y enfrenta o enfremos el resultado. Yo también me siento sólo porque la mujer que supuestamente me aceptó a pesar de mi condición nos terminamos casando y hasta tubimos una hermosa princesa con un tratamiento que gracias a Dios ninguna está afectada, pero se cansó y me dejó diciendo que me deja por SIDOSO eso me duele mucho porque se lo dije cuando fuimos novios.

responder 22 Agosto, 2017 – 3:58pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Ver también...

Otros artículos y noticias recientes sobre Sociedad y VIH, Testimonios

Acompañamiento e información biomédica a personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!