gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 47, otoño 2010
  2. En Persona

Hace falta más voluntad y menos victimismo

Manu de Gregorio es de Vila-Real, tiene 46 años y trabaja desde hace seis años como funcionario en un ayuntamiento. Además, preside CASDA, la Asociación Ciudadana contra el Sida de Castellón.

Tiene una visión de los hechos poco complaciente. “Debemos ser las personas que vivimos con VIH las que tenemos que buscar, luchar y defender nuestra inserción laboral. Como cualquier ciudadano que busca pagar su hipoteca y dar de comer a su familia”.

Foto: Manu de Gregorio // Foto: Foto: José Luís López Ocaña

LO+POSITIVO [LMP]: ¿Has podido trabajar y cotizar siempre?
Manu: Siempre he buscado en el trabajo mi medio de subsistencia, llevo más de 25 años cotizando. El mayor problema lo pueden tener las personas que viven con VIH que nunca han trabajado, que han trabajado en paralelo o en negro… Cuando acceden al mercado laboral, carecen de experiencia, hábito, responsabilidad, seguridad...

LMP: ¿Es, pues, una cuestión de actitud?
Manu: Mira, fui toxicómano durante 11 años y durante ese tiempo estaba trabajando. En mi generación, había usuarios de drogas que subsistían sin dar palo al agua, y de los trapicheos. Algunos, aunque también estuvimos en esa dinámica, trabajábamos con la dificultad de mantener una adicción y ocultar el estado serológico. Es cuestión de responsabilidad. Yo sólo tengo la EGB acabada, no tengo ninguna formación espectacular. Si yo lo puedo hacer, lo puede hacer cualquiera. Hace falta más voluntad y menos victimismo.

LMP: Pero también hay personas que no pueden trabajar por cuestiones de salud…
Manu: Hay personas que están muy perjudicadas, deberían recibir un salario mínimo interprofesional y poder vivir con más dignidad. Pero por desgracia, nosotros mismos fomentamos y facilitamos el fraude. Atendemos a muchas personas válidas, capaces y útiles, que no quieren trabajar, que su dignidad prefiere vivir de la ‘caridad’, de los circuitos asistenciales, del bote de metadona y de la ínfima PNC, en vez de echarle ‘un par de pelotas’ y luchar por vivir dignamente. Hay demasiada comodidad, conformidad, exigencia de derechos y poca implicación, compromiso y obligaciones. No creo que sea justo ni digno.

LMP: Con un buen sueldo uno tiene más libertad…
Manu: Pues claro, puede desarrollarse como persona en la sociedad que nos ha tocado vivir. Te permite tener estabilidad, relaciones sociales, planificar el futuro, acceder a bienes materiales sin tener que robarlos. Es que me sorprende que no se vea la evidencia... o que no se quiera ver. Soy una persona con VIH desde hace 23 años, y por orgullo y dignidad, ni me quitaban el mono antes, ni me dan de comer ahora. No soy un asistido, soy una persona válida, capaz y útil.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!