gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 47, otoño 2010
  2. Opinión

De narcosalas y mensajes ‘populistas’

Después de un mal gestionado cierre de Can Tunis, el mayor mercado de venta de drogas de Barcelona, se produjo una diáspora de personas drogodependientes por la ciudad que provocó reacciones vecinales ante la visibilización de este colectivo.

Reconducir la situación fue un proceso largo y no exento de conflictos, que se concretó en una serie de medidas, como un aumento de la presencia de educadores/as en las calles, de cuerpos de seguridad y la puesta en marcha de servicios de recogidas de material de inyección.
Imagen: De narcosalas  y mensajes ‘populistas’
Asimismo, se creó una sala de consumo (no una narcosala) en Ciutat Vella que permitió y permite que las personas que consumen drogas en la calle, lo hagan en un lugar supervisado, higiénico y alejado de la vista del resto de ciudadanos/as. Además, desde este recurso se ha podido motivar a muchas personas a comenzar tratamientos y hacer un seguimiento de aspectos de mejora de la salud.

Todas las experiencias con este tipo de recursos, tanto en España como en el resto del mundo, han demostrado su eficacia. Hoy sabemos que, en vez de ser un problema, son la solución para una parte del colectivo en situación de mayor exclusión y para la comunidad en su conjunto, pues evitan el empeoramiento de la salud y ofrecen atención integral a personas con muchas carencias y con una enfermedad llamada “drogodependencia”.

La salud de la comunidad


Pero parece que algunos políticos no han actualizado sus conocimientos y, en lugar de apoyar iniciativas que mejoren la salud de la comunidad, sólo buscan mejorar su situación en el ranking político. Los partidos de derechas –léase PP– están haciendo campaña en el Raval y prometiendo eliminar la sala de consumo si consiguen ser decisivos. Habría que ver si en su programa oculto también proponen ‘eliminar’ a los que la utilizan.

Lo que no nos dicen es qué respuesta darán después del cierre y cuando vuelva a producirse una nueva diáspora por la ciudad. ¿Quizá más policía?, ¿más cámaras tipo Gran Hermano?, ¿prisiones más llenas de personas enfermas? O, como dijo un vecino en la inauguración de un bus de metadona, ¡Eso, eso, que se los lleven bien lejos!

¿Hasta cuándo algunos partidos catalanes seguirán rompiendo el consenso en temas de drogas para conseguir votos?

  • Xavier S. Pretel es el presidente de la Associació d’intervenció comunitària en drogodependències (ASAUPAM).

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Contactos para personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!