lo más negativo. El estigma y la discriminación dificultan el acceso a los servicios médicos

La causa de esta baja tasa de acceso a la terapia se debe al estigma y
discriminación que sufren las personas que viven con VIH en estas regiones.
El talante conservador de la sociedad en los países de la zona convierte la epidemia asociada al VIH en un tema tabú, ya que la infección se vincula con relaciones sexuales pre- y extramatrimoniales, hombres que practican sexo con hombres, prostitución y drogas inyectables.
Aunque la prevalencia de la infección en estas regiones es relativamente baja en comparación con otras partes del mundo, se han detectado 100.000 nuevos casos en los últimos dos años. Debido a que los sistemas de detección y seguimiento no se consideran adecuados, ONUSIDA teme que exista un elevado número de personas infectadas no tenidas en cuenta en las estadísticas.
Hind Khatib Osthman, directora regional de ONUSIDA, estima que tiene que generarse un movimiento social que impulse a los gobiernos de la zona a afrontar la epidemia teniendo en cuenta a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad a la infección —como los trabajadores sexuales—, dirigiendo campañas e intervenciones para detectar y tratar nuevos casos y reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH.
Fuente:
• Reuters.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo