Esta nueva sección, que inauguramos en el número anterior, está pensada para que vosotras y vosotros, lectores, seáis protagonistas. Nos podéis hacer llegar aquellas recetas que guardan un significado especial porque os recuerdan a una persona querida; por ejemplo, de los guisos que os encanta compartir con amigos, de aquella sopa o ensalada que alguien os enseñó un día y que nunca olvidaréis… Podéis hacerlo con o sin fotos. Nosotros os ayudaremos a completarlo. ¡Ánimo!
Crema de zanahoria, calabaza y boniato
“Buenas,No sé si os parecerá una receta demasiado simple para publicarla. A mí me parece sencilla, pero rica a la vez, llena de vitaminas y de color, y por ello me gustaría recomendarla a los amigos y amigas de LO+POSITIVO. Con la llegada del tiempo más fresco, apetecen ya platos de cuchara calentitos, como las sopas y cremas de verduras. Ésta es muy de temporada, puesto que lleva boniatos, aparte de calabaza y zanahorias. El ‘trío naranjito’ lo llamo yo. Además, tiene una historia. Me la enseñó una mujer maravillosa, una gran luchadora que también vive o vivía con VIH y hepatitis. Pertenece a mi vida pasada y ya no sé nada de ella. Aunque quizá me reconozca por la receta y vuelva a tener noticias suyas. Quién sabe…
Pues eso, espero que disfrutéis con esta crema y que seáis muy felices.”
Pepe
Ingredientes para cuatro personas:
- Cuatro o cinco zanahorias
- Un trozo de calabaza
- Dos o tres boniatos
- Aceite de oliva o vegetal
- Un poco de orégano
- Una pizca de comino
- Agua
- Sal y pimienta (opcional)
A mí me gusta poner igual cantidad de cada una de las hortalizas, pero puedes modificarlo a tu gusto.
- En primer lugar, hay que pelarlo todo y cortarlo en dados de tamaño mediano. Ponlos en una cazuela que sea un poquito honda, añade un chorrito de aceite y sazónalo con las especias, que pueden ser orégano y comino u otras que tú prefieras. Salpimienta y rehoga durante unos minutos hasta que los dados estén un poco dorados.
- A continuación, cúbrelo todo con agua, llévalo a ebullición y baja el fuego. Tápalo y déjalo cocer hasta que las hortalizas empiecen a ablandarse. Justo entonces, lo retiras del fuego. Si no lo hierves en exceso, tendrá mejor sabor y un color más vivo.
- Tritúralo con la batidora o usa el pasapurés para hacer una crema fina. Y ya lo tienes listo para comer. ¡Buen provecho!
Tanto la zanahoria como la calabaza o el boniato son fuentes importantes de betacaroteno, una sustancia que nuestro organismo convierte en vitamina A. Dicha vitamina participa en múltiples procesos fisiológicos y, además, por su carácter antioxidante, es capaz de neutralizar radicales libres, sustancias dañinas para nuestro organismo implicadas en el envejecimiento. Estas hortalizas también son ricas en vitaminas del complejo B, beneficiosas a nivel del sistema nervioso.
Asimismo, contienen minerales interesantes nutricionalmente, como el zinc —con propiedades antioxidantes y cierta capacidad para prevenir los descensos de CD4, según algunos estudios recientes— o el potasio —ideal si tienes hipertensión, ya que ayuda a disminuir la presión arterial—.
Podéis mandar vuestras recetas a:
gTt, c/Sardenya 259, 3º 1ª08013 Barcelona
ó a contact.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo