LMP45, en persona. Las pruebas de detección rápida del VIH son tests de lectura visual que pueden realizarse con un equipamiento mínimo y proporcionan un resultado en menos de 15 minutos, en comparación con la prueba estándar de cribado mediante técnicas de inmunoensayo enzimático (ELISA), de las cuales no se dispone del resultado hasta al cabo de unas horas o días.

Tanto el test de detección rápida como la prueba de ELISA detectan anticuerpos específicos del VIH. La prueba rápida determina la presencia de anticuerpos del VIH en una muestra de sangre o saliva, según el test utilizado.
En caso de que el resultado sea positivo, se tiene que realizar una prueba confirmatoria (la prueba más usada es la de inmunoelectrotransferencia o Western Blot).
Más información:
- Simposium sobre detección del VIH en ONG y otros centros alternativos: www.flsida.org/media/symposium_deteccio_VIH_ONG/ Pueden visionarse las retransmisiones de las sesiones (webcast) y las diapositivas de las presentaciones de los/las ponentes.
- Oliva G, Almazán C y Guillén M. Prueba de detección rápida de la infección por VIH. Ministerio de Sanidad y Política Social (2007). www.icoma.eu/adjuntos/PruebadeteccionrapidainfecciónVIH.pdf
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo