Los resultados del estudio CHARTER han revelado que los problemas neurocognitivos (como pérdida de memoria, mala concentración y lentitud de reacciones) son más habituales en personas que tuvieron unos recuentos de CD4 muy bajos antes de empezar el tratamiento (abstract 429).

De los 1.525 pacientes con VIH que recibieron una valoración neurofisiológica, se halló que 799 personas (52,4%) tenían trastornos neurocognitivos, de las cuales 603 no mostraban ningún otro factor que pudiera contribuir a tal deterioro (como por ejemplo, otras infecciones o enfermedades oportunistas). Un total de 1.089 pacientes (71%) estaban tomando tratamiento antirretroviral, de los cuales 589 tenían carga viral indetectable (<50 copias/mL). Entre los 799 pacientes con daño neurocognitivo asociado al VIH, la mayoría (71,0%) tenían un daño asintomático, el 24,5%, un desarreglo neurocognitivo de poca importancia, y sólo un 4,5%, demencia relacionada con el VIH.
Los análisis revelan que un nivel más alto en los recuentos de CD4 nadir fue el único factor asociado con unas menores tasas de desarreglos neurocognitivos. No se observó dicha relación con los recuentos de CD4 actuales. El daño fue significativamente menos habitual en los pacientes con unos recuentos de CD4 nadir ≥350 células/mm3, en comparación con aquéllos que los tuvieron por debajo de 50 células/mm3. La relación entre recuentos nadir y daño siguió siendo significativa después de tener en cuenta la carga viral, la edad, el sexo, el origen étnico y la duración de la infección por VIH.
El deterioro neurocognitivo persistió en muchos participantes, a pesar del uso eficaz del tratamiento antirretroviral, que se constató por la indetectabilidad de la carga viral y una buena respuesta inmunitaria.
Como este estudio se basó en datos retrospectivos, el equipo de investigadores declaró que sería necesario llevar a cabo un ensayo clínico con control para confirmar estos hallazgos. Sin embargo, los resultados sugieren claramente que iniciar la terapia antirretroviral antes de que los recuentos de CD4 desciendan por debajo de 350 células/mm3 puede proteger frente a la aparición posterior de desarreglos neurocognitivos relacionados con el VIH, los cuales, en muchos pacientes que los desarrollan, no son reversibles con el empleo de un tratamiento eficaz.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo