Dos estudios pusieron de manifiesto que, con el tratamiento y la atención adecuados, muchos pacientes con VIH pueden esperar disfrutar de una esperanza de vida normal, o casi normal.

A partir de este dato, los autores del estudio calcularon la esperanza de vida general. Se concluyó que si una persona era diagnosticada de VIH con 25 años de edad, su esperanza de vida era de otros 52, siendo la edad de fallecimiento prevista de 77 años. Este dato fue casi idéntico al de la esperanza de vida de una persona sin VIH en la población general holandesa.
En otro estudio, un equipo de investigadores europeos efectuó el seguimiento de la tasa de mortalidad de más de 80.000 pacientes (abstract 527). Se comprobó que los hombres que tenían un recuento de CD4 superior a 500 células/mm3 y que no eran usuarios de drogas inyectables presentaron una tasa de mortalidad idéntica a la de sus iguales sin VIH. En el caso de las mujeres con VIH, se detectó una tasa de muerte más alta, pero los responsables del ensayo consideran que esta observación estuvo relacionada con factores sociales, económicos y conductuales.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo