gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 44, otoño 2009
  2. A Ciencia Cierta

VIH en semen y no en sangre

Según se publicó en la edición del 24 de septiembre de la revista AIDS, un grupo de investigadores canadienses ha encontrado secreciones persistentes de VIH en el semen de hombres que, después de empezar la terapia antirretroviral, obtenían y mantenían carga viral indetectable en sangre.

En la actualidad, hay abundantes datos que indican que, en general, la viremia en sangre se correlaciona con las concentraciones de VIH en los fluidos genitales y con la probabilidad de transmisión sexual del virus. Efectivamente, a escala poblacional, el efecto de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) sobre la carga viral en sangre reduce de forma muy importante la tasa de transmisión en un grupo determinado. Pero, ¿qué pasa a nivel individual?
De acuerdo también con los resultados de algunos ensayos, el impacto de la TARGA en las concentraciones de VIH en los fluidos genitales podría cambiar de persona a persona.
Imagen: VIH en semen
En este estudio longitudinal, se incluyó a un total de 25 hombres. Tras 16 semanas de tratamiento, todos ellos tenían carga viral indetectable en sangre, y todos, menos dos, carga viral indetectable en semen.

Uno de los hombres nunca obtuvo carga viral indetectable en semen a pesar de tomar una TARGA efectiva, mientras que el otro admitió no haber mantenido una adhesión total al tratamiento tras el rebrote de la viremia en sangre. Una vez que empezó a seguir la pauta rigurosamente, obtuvo la indetectabilidad en ambos compartimentos.

Se detectaron secreciones aisladas de VIH en semen —al menos en una de las visitas— en un 48% de participantes (n= 12), siendo de ‘nivel alto’ (>5.000 copias/mL [ARN del VIH]) en un 16% (n= 4). Se encontró presencia de VIH en semen en 19 de 116 visitas del estudio con carga viral indetectable en sangre, y en un ‘nivel alto’ en cinco de estas 19 visitas (6.672-16.026 copias/mL). No se halló asociación entre la presencia de VIH en semen y el uso de fármacos concretos o de clases de antirretrovirales.

Los resultados de esta investigación confirman que, en general, la TARGA eficaz reduce de forma muy considerable las concentraciones de VIH en semen, y que, por ello, debe disminuir la transmisión de forma muy importante. No obstante, se puede detectar VIH en el semen de algunas personas, siendo la carga viral inicial del VIH en semen el único factor asociado en esta investigación, lo que sugiere que algunos hombres, en algún momento, podrían seguir manteniendo una cierta capacidad infectiva, a pesar de tomar una TARGA eficaz.

Puesto que se trata de un estudio muy pequeño, no se pueden extraer conclusiones con suficiente solidez, pero estos datos sí avalan que se prosiga investigando en este sentido.

Referencia:
  • AIDS. 2009 Sep 24; 23(15): 2.050-2.054.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!