gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 44, otoño 2009
  2. Opinión

Exprésate 2009

la cara culta. Arranca la cuarta edición del proyecto Exprésate, en la que jóvenes de toda España denunciarán a través del arte la discriminación asociada al VIH y el sida.

Imagen: Exprésate 2009Con el lema VIH-sida: conocer antes de juzgar, el proyecto que coordina CESIDA se desarrollará este año en dieciséis comunidades autónomas. El proyecto Exprésate'09 está financiado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, a través de la Secretaría del Plan Nacional sobre el sida, y cuenta con la colaboración de Merck Sharp & Dohme de España.

Dentro de las acciones planificadas, la primera ciudad que ha comenzado a desarrollar el proyecto ha sido Granada, donde la asociación Hogar20 ha presentado las actividades en el IES Hermenegildo Lanz de la ciudad andaluza. Más información: Gaspar Garijo, 609 211 233.

La Asociación Antisida de Can­tabria ha desarrollado unos talleres en el IES Manuel Gutiérrez Aragón de Viérnoles, Torrelavega. La exposición sobre los trabajos se puede visitar hasta el 30 de noviembre. Más información: Carmen Martín, 942 313 232.

En Baleares se han desarrollado talleres, acciones de publicidad con estudiantes de diseño e intervenciones en bibliotecas y centros culturales. Exposición de los materiales hasta el 24 de noviembre. Más información: SILOÉ, 971 144 266; ALAS, 971 714 488.

En la región de Murcia, AMUVIH propone, además de varios talleres, unas convocatorias de poesía, pintura, escultura, imagen, fotografía y diseño gráfico. La exposición de trabajos será entre el 15 y el 31 de diciembre. Más información: Francisco Ibáñez, 669 219 236.

En Málaga, ASIMA prepara diversos talleres, un espectáculo de danza el 29 de noviembre en el Conservatorio Superior de Danza, y en enero de 2010, una exposición en el Museo de Bellas Artes de fotografías, objetos y productos diseñados y elaborados por personas que viven con VIH/sida. Más información: Antonia Montañez, 952 601 780.
Imagen: Acción en Templo de Debod
Durante los meses de octubre y noviembre, se han celebrado en Valencia numerosas charlas y acciones en la Facultad de Bellas Artes. El 1 de diciembre se inaugura la exposición de trabajos en la sala Municipal “Eduard Escalante”, en el Complejo Cultural de Abastos, y el día 2 queda abierta una exposición de animaciones y carteles participantes en el espacio Ca Revolta. Más información: Claudia Figna, 963 731 002.

En León, la asociación Caracol ha programado un serie de talleres de prevención en institutos de toda la provincia. Asimismo, se han convocado concursos de expresión artística, fotografía, carteles y grafiti. El 28 de noviembre, se celebrará un concierto en la sala Universidad de Ponferrada. Más información: Unai, 987 414 349.

En Álava se presenta un documento visual en colaboración con la Sociedad Alavesa de Medios Audiovisuales (SAMA). Más información: Sejo Carrascosa, 945 257 766.

En Castellón, entre el 26 y el 28 de noviembre se presentan en diversos locales de ocio los trabajos del alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Castellón. Más información: Manuel de Gregorio, 964 213 106.

El 30 de noviembre, se prepara una actividad lúdico-festiva en la Praza da Ferraría de Pontevedra, y el 1 de diciembre se inaugurará un mural en el Muelle de Ferrazo de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Más información: Nando Culler, 695 557 373.

En Barcelona, el 26 de noviembre se inaugura una exposición de trabajos en Àmbit Dona. Más información: Toni Feixa, 933 056 888.

UNAPRO realizará durante el mes de noviembre un vídeo sobre el estigma asociado al VIH junto con el alumnado de la Universidad de la Laguna en Tenerife. Para el 15 y 16 de diciembre están convocados unos talleres en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de dicha universidad. Más información: Patricia y Ely, 922 63 29 71.

En el Campo de Gibraltar se presentan obras de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Algeciras, y la última semana de noviembre se inaugura una exposición que recorrerá algunas ciudades de la provincia. Más información: Sandra, 956 634 828.

Faro Positivo, de Lanzarote, prepara un cine-forum y una exposición de carteles entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre. Más información: Natividad Guadalupe, 928 80 17 93.

En Zaragoza, OMSIDA realizará un documento gráfico con entrevistas a personas que asistan a los talleres programados durante el mes de noviembre. El vídeo-montaje podrá verse hasta el 31 de diciembre. Más información: Jancho Barrios, 976 201 642.

En Palencia, los días 1 y 2 de diciembre se inaugura una exposición de carteles en la sede de la Caja Laboral. Más información: Bárbara López, 979 105 705.

En Madrid, el 30 de noviembre se leerá el manifiesto elaborado por las entidades que conforman la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) en la sede del Ministerio de Igualdad en Madrid. Asistirá la directora general contra la Discriminación, representantes del Ministerio de Sanidad y representantes de otras organizaciones sociales.

Más información sobre Exprésate en www.cesida.org o llamando a José Miguel Gutiérrez Chico (915 223 807).

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!