Los problemas de fertilidad pueden estar condicionados por múltiples factores y no siempre son reversibles. Sin embargo, existen una serie de consejos dietéticos generales y de complementos herbales o vitamínicos que pueden ser útiles para incrementar las posibilidades de embarazo. A continuación, podrás encontrar algunos de ellos.
Vitaminas

Vitamina B12: Esta vitamina está implicada en muchos procesos de regeneración y crecimiento celular, especialmente del sistema nervioso. Por esta razón, siempre se ha considerado importante para mejorar la fertilidad y favorecer el correcto desarrollo del feto. La vitamina B12 se halla en huevos, derivados de la leche, hígado, riñones, pescado y carnes. Esta vitamina, por otra parte, no se almacena, por lo que es necesario seguir una dieta equilibrada para mantener sus niveles.
Ácido fólico (vitamina B9): El ácido fólico, como en el caso de la vitamina B12, está implicado en procesos de reproducción y regeneración celular; por consiguiente, su acción es muy amplia y está también detrás de la mejora de la fertilidad y la correcta formación del feto durante el embarazo. El ácido fólico se almacena en el hígado, por lo que no es necesario tomarlo a diario, aunque siempre es preferible seguir una dieta equilibrada que vaya aportando poco a poco la cantidad necesaria de esta vitamina. Se encuentra, principalmente, en verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos, hígado, pescado azul y levadura de cerveza.
Vitamina A: Favorece el desarrollo de los espermatozoides, por lo tanto, puede incrementar la fertilidad masculina. Cabe tener en cuenta que, debido a su potencial acumulación, es preferible tomar el precursor de esta vitamina —el betacaroteno—, ya que el cuerpo lo elimina más fácilmente en caso de exceso. El betacaroteno se encuentra en hortalizas como la zanahoria, la calabaza, las espinacas, los espárragos y las acelgas, entre otras.
Vitamina C: Aparte de su capacidad antioxidante —neutralizadora, por lo tanto, de radicales libres—, la vitamina C reduce la aglutinación del esperma cuando es excesiva, incrementando la movilidad de los espermatozoides. Esta vitamina se encuentra, sobre todo, en los cítricos (naranja, limón, pomelo, etc.).
Vitamina E: También protege a las células de la acción de los radicales libres debido a su acción antioxidante. Puede encontrarse en diversas hortalizas (brócoli, espinacas y soja, entre otras), huevos o en el aceite de oliva virgen.
Minerales

Los minerales tienen una importancia similar a la de las vitaminas, dado que, aunque en pequeñas cantidades, son esenciales para el correcto desarrollo de las células y, por consiguiente, de la fertilidad.
Hierro: En un estudio se observó que la toma de suplementos de hierro reducía la infertilidad por ausencia de ovulación. Fuentes naturales de este mineral son las carnes rojas y determinadas legumbres, si bien el hierro contenido en los vegetales no es tan fácilmente absorbible.
Zinc: Es vital en la formación de espermatozoides saludables, tanto en relación con su morfología como con su motilidad. En el caso de las mujeres, el zinc contribuye a un mejor funcionamiento de las hormonas sexuales. Su principal vía de obtención en la dieta es a través de carnes, mariscos y cereales integrales.
Selenio: Participa en la formación del esperma y en el proceso de fecundación. Se encuentra, sobre todo, en cereales integrales, carnes rojas, ajos, setas y pescados.
Complementos herbales
Las especies vegetales que veremos a continuación actúan ya sea por aportar algunos de los minerales antes indicados, por efectos antioxidantes o por efectos específicos de sustancias que contienen.

Ortiga mayor (Urtica dioica). Cargada de vitaminas [principalmente provitaminas A y C] y minerales, potencia el sistema hormonal y rejuvenece el útero. Contiene flavonoides —antioxidantes naturales—. Se utilizan, de manera fundamental, las hojas y las raíces de la planta.
Avena (Avena sativa). Es un bálsamo para el sistema nervioso. Además, tonifica el útero y tiene efectos afrodisíacos, por lo que favorece las relaciones sexuales. En lo que respecta a la fertilidad, contiene zinc, hierro, vitamina A y algunas vitaminas del complejo B.
Diente de león (Taraxacum officinale). Es muy rico en minerales, perfecto para el hígado y ayuda a regular la producción hormonal. Puede utilizarse en forma de tintura o de infusión.
Dong quai (Angelica sinensis). Ayuda a fortalecer el útero y aumenta el flujo sanguíneo del aparato reproductor. Debe tomarse con precaución y bajo consejo médico, pues puede provocar contracciones uterinas y problemas de coagulación sanguínea.
Ñame silvestre (Dioscorea villosa). Es una fuente concentrada de esteroides vegetales con cierta actividad hormonal. Además, tiene efectos afrodisíacos.
Sauzgatillo (Vitex agnus-castus). Se emplea para tratar la menopausia, los síntomas premenstruales y los problemas de fertilidad. Su acción se debe a cierta actividad reguladora de los niveles de hormonas femeninas, puesto que algunas de las sustancias contenidas en los frutos del sauzgatillo actúan sobre la hipófisis, órgano esencial para la regulación hormonal.
Té verde (Camellia sinensis). Por su elevado contenido en antioxidantes, las infusiones de té verde ayudan a producir óvulos sanos y, en los hombres, a potenciar el esperma, minimizando la acción de los radicales libres sobre los espermatozoides.
Es aconsejable que consultes con tu médico el uso de cualquier complemento dietético y/o terapia herbal. La utilidad principal de estas sustancias es aumentar las posibilidades de embarazo y/o favorecer el correcto desarrollo del feto en personas sin problemas graves de fertilidad. Cabe tener en cuenta que algunos casos de infertilidad responden a causas que no se pueden revertir mediante el uso de estos complementos, por lo que el empleo de estas sustancias —en estos casos— debe enmarcarse en el contexto de un control médico adecuado.
Referencias:
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo