LMP43, en persona. Corría el año 1991. El jugador de baloncesto de la NBA Magic Johnson anunciaba públicamente su condición de portador del VIH. El impacto social que supuso la noticia sirvió para modificar, en parte, los programas educativos sobre el VIH para la población general y los deportistas. La estrella del deporte estadounidense estaba aportando su granito de arena en la normalización y visibilidad de las personas con VIH.

Para los miles de seguidores del deporte en general y del baloncesto en particular, sobre todo las y los aficionados más jóvenes, Magic Johnson era un modelo a seguir. Al hacer visible su condición de VIH+, estaba incorporando a ese modelo tan inspirador para muchos un valor añadido: la normalización del VIH y el respeto hacia las personas afectadas.
Este paso al frente de Johnson recibió el aplauso unánime de las organizaciones que trabajan en el ámbito del VIH. Para Phill Wilson, fundador y director del Black Aids Institute, el anuncio de Magic Johnson “mostró que el sida no sólo era una enfermedad de blancos o de homosexuales. Y eso fue crucial. Ha sido un extraordinario modelo a seguir, tanto por su calidad humana como por ser un hombre afroamericano que vive con VIH”.

Una de las estrategias más exitosas para superar el estigma asociado al VIH ha sido que personajes públicos que son en cierta manera modelos a seguir, vivan o no con VIH, se manifiesten públicamente en contra de la discriminación de las personas afectadas por el virus. En el ámbito del deporte, que arrastra a millones de seguidores en todo el mundo, la voz de los deportistas puede ser fundamental a la hora de aumentar el conocimiento y la normalización del VIH.
Además de Magic Johnson, otros deportistas de élite con VIH también se han comprometido públicamente a contribuir en la respuesta mundial y a hacer frente al estigma y la discriminación asociados al sida. Entre ellos, destacan:


Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo