gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 43, verano 2009
  2. A Ciencia Cierta

Eficacia de la vacuna contra el virus del papiloma humano en hombres jóvenes

La vacuna cuatrivalente contra el virus del papiloma humano [VPH] -activa en la inmunización frente a las cepas 6, 11, 16 y 18 del mismo- reduce la infección anogenital por este virus en hombres que practican sexo con hombres (HSH) de entre 16 y 26 años, según expuso un grupo de investigadores estadounidenses en la XXV Conferencia Internacional sobre el Virus del Papiloma Humano el pasado 14 de mayo.

Imagen: Vacuna contra el virus del papiloma humano en hombres jóvenesComo señaló el doctor Joel Palefsky, de la Universidad de California en San Francisco (EE UU) y uno de los autores del estudio: “Se halló que, en hombres de 16-26 años, la vacuna contra el papilomavirus es efectiva en la reducción del VPH anogenital persistente y en la detección del ADN de las cuatro cepas contra las que es activa”.

La infección anogenital por VPH puede causar lesiones neoplásicas, como cáncer de pene, perianal, perineal o anal, además de verrugas genitales. Hasta la fecha, ningún estudio había mostrado beneficios de la vacuna del VPH en HSH.

Un problema emergente


Los investigadores evaluaron datos de 602 HSH, que fueron distribuidos aleatoriamente para recibir la vacuna contra el VPH o bien placebo al inicio del estudio, a los dos meses y a los seis meses. Se tomaron muestras de suero al comienzo, y a los 7, 24 y 36 meses, para analizarlas en busca de anticuerpos contra el papilomavirus.

Además, se realizaron exámenes anogenitales en todos los participantes y se tomaron muestras de ADN del pene, escroto, ano, canal anal y de la zona perineal/perianal. Dichas pruebas se llevaron a cabo al principio del estudio, a los siete meses y, posteriormente, cada seis meses.

La mediana del seguimiento de los participantes tras la tercera administración de la vacuna fue de un año. La vacuna mostró una eficacia del 79% en la protección frente a las lesiones genitales externas asociadas al VPH de los cuatro genotipos contra los que ésta actúa. La eficacia de la vacuna frente a la infección persistente y en la detección de ADN fue, respectivamente, del 94,4% y del 48,8%.

Puesto que los cánceres asociados al papilomavirus constituyen un problema emergente entre HSH con VIH, sería preciso ahora probar esta estrategia en este colectivo.

Referencia:

  • Palefsky J, et al. 25th International Papillomavirus (IPV) Conference. Oral Presentation O-27.01.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

Godofredo (no verificado)

Por las razones expuestas desde el Perú, profundo, Huancayo, considero que esta vacuna es un fraude?, un robo?, una estafa?, una burla?., una vergüenza. No está comprobada científicamente por el momento; su eficacia se comprobará recién los años del 2025-2030.

responder 10 Marzo, 2014 – 3:12pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
salome (no verificado)

Godofredo, yo sé lo que usted dice. Soy médico, pero quisiera saber su argumento técnico del asunto saludos y disculpe.

responder 17 Junio, 2014 – 9:10pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Godofredo (no verificado)

Como doctor y desde el Perú profundo, Huancayo, considero que esta vacuna es un fraude?, un robo?, una estafa?, una burla?., una vergüenza. No está comprobada científicamente por el momento; su eficacia se comprobará recién los años del 2025-2030.

responder 20 Febrero, 2014 – 12:42am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Ver también...

Otros artículos y noticias recientes sobre Enfermedades Relacionadas con VIH, Pruebas y analísis

¿Qué debo saber sobre las nuevas opciones de tratamiento contra la hepatitis C?

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!