Según los datos publicados en la edición de 1 de junio de la revista AIDS acerca del seguimiento de 13 pacientes franceses con infección por VIH y virus de la hepatitis B (VHB), el trasplante de hígado puede tener mejor pronóstico en estas personas que entre aquéllas que tienen VIH y virus de la hepatitis C (VHC).
El seguimiento de estos pacientes trasplantados con VIH y VHB se llevó a cabo durante un promedio de 32 meses entre noviembre de 2002 y junio de 2007. Al finalizar dicho período, todos presentaban una función hepática normal y ninguno de ellos había sido infectado de nuevo por el VHB.
A diferencia de lo que ocurre a las personas con VIH y hepatitis C, en las que el órgano trasplantado vuelve a infectarse con el virus de la hepatitis, en el caso de la hepatitis B la recurrencia de la infección en el nuevo hígado puede ser prevenida mediante el uso de inmunoglobulina anti-VHB, vacunación contra el VHB y fármacos antivirales, que se pueden tomar como profilaxis durante un período prolongado.
A diferencia de lo que ocurre a las personas con VIH y hepatitis C, en las que el órgano trasplantado vuelve a infectarse con el virus de la hepatitis, en el caso de la hepatitis B la recurrencia de la infección en el nuevo hígado puede ser prevenida mediante el uso de inmunoglobulina anti-VHB, vacunación contra el VHB y fármacos antivirales, que se pueden tomar como profilaxis durante un período prolongado.
Referencia:
- ateo M, et al. AIDS. 2009 (June 1); 23(9): 1.069-1.076.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo