gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 41, otoño 2008
  2. Al Detalle

Recordando a Esther Inés

Querida Esther, hace ya más de dos meses que te fuiste. ¡Cómo pasa el tiempo!

No podemos acostumbrarnos a no verte ya en las reuniones, a abrir el correo y no tener mensajes tuyos, a no recibir tus llamadas… Apenas tuve tiempo de despedirme antes de tu marcha. En realidad, nunca quise despedirme porque me resistí a pensar que te pudieras ir tan pronto. Siempre has sido una luchadora, una activista valiente, coherente y muy comprometida. No era tu momento; seguro que el Destino se equivocó.
FOTO: Esther Inés durante unas Jornadas de Coinfección en Bilbao
Recuerdo cuando nos conocimos en el año 2001. Me quedé fascinado  por tu capacidad de trabajo, tu integridad y tu gran sentido del humor. Nunca te dejaste abatir por las circunstancias y siempre supiste encontrar el lado positivo de las situaciones más adversas. ¿Te acuerdas de nuestros momentos de evasión comentando la telebasura? ¡Cuánto nos hemos llegado a reír! Después de pasarnos largas horas debatiendo sobre médicos y medicamentos, ensayos clínicos, derechos y necesidades de las personas con VIH, siempre lográbamos encontrar un momento, nuestro momento, para evadirnos durante unos instantes de la dura y dolorosa realidad.

En el Foro Español de Activistas en Tratamientos del VIH (FEAT), la aventura que iniciamos juntos en 2003, todas y todos te echamos de menos. Seguimos trabajando con el mismo ímpetu y rigor que siempre, pero notamos tu ausencia. Gracias a tu impulso, pusimos en el primer puesto de nuestra agenda de prioridades a las personas coinfectadas por VIH y hepatitis C. Te alegrará saber que continuamos reclamando a las autoridades sanitarias que las personas con VIH y hepatitis C que necesitan un trasplante de hígado puedan acceder a él independientemente de donde vivan, y motivando a los médicos del VIH para que inicien con la mayor celeridad el proceso de inclusión de sus pacientes en la lista de espera.

Tú misma, que conocías en primera persona los estragos de la coinfección en España, no te cansabas de decirnos que era fundamental programar el proceso para acceder al trasplante con mucha antelación, antes de que la persona comenzara a sentirse mal y fuese demasiado tarde para tomar sus propias decisiones. Recordaré siempre la frase que nos dijiste y que nosotros trasladamos a México para que las y los delegados de la conferencia pudieran oír tu valioso consejo: “Nosotras y nosotros, como pacientes, tenemos que ser proactivos, preguntando por las posibilidades reales de acceder a un trasplante de hígado y motivando a nuestras y nuestros médicos de VIH a que se pongan en contacto con los hepatólogos lo más pronto posible”.

La vida es una carrera de obstáculos. A veces las vallas son tan altas e infranqueables que muchas veces giramos la cabeza y preferimos nos saltarlas. Ése no era tu caso. Al finalizar sin éxito el tratamiento para la hepatitis C, en las páginas de LO+POSITIVO nos aconsejabas que no nos dejáramos abatir por los embates de la vida: “La mía en algunos sentido no ha sido fácil: superar una toxicomanía en la que empecé muy jovencita, aceptar un diagnóstico de VIH y VHC y aprender a vivir con él con todas las dificultades que esto conlleva; y ahora hacer frente a una cirrosis sólo se puede hacer teniendo muchas ganas de vivir y buscando siempre lo positivo hasta de las situaciones más complicadas, aprendiendo de ellas, intentando siempre encontrar la felicidad y, sobre todo, viviendo muy en paz conmigo misma”.

En tu hermosa tierra, Valencia, todo el mundo te echa de menos. Hace poco hablé con María, tu compañera y amiga, y estaba desolada. Tu recuerdo le ayuda a seguir luchando, trabajando; es su mejor consuelo.

Nunca te olvidaremos.


Esther Inés fue presidenta del Comité Ciudadano anti-SIDA de Valencia y miembro fundadora del Foro Español de Activistas en Tratamientos (FEAT). Esther nos dejó la madrugada del 31 de agosto de 2008. 

“Todas las personas que, a día de hoy, nos encontramos viviendo esta situación somos, ante todo, unos y unas luchadores, pues el hecho de estar aquí ya lo dice todo; es fundamental que sepamos asumirla y entenderla, pero que jamás nos resignemos a que esto siga igual. Así que os animo a todas y todos a seguir adelante y luchar de la mejor manera que sepáis para intentar que tengamos un futuro más digno y esperanzador.”

Esther Inés

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Ver también...

Otros artículos y noticias recientes sobre Activismo, Testimonios

Tú, gTt y facebook

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!