La depresión, su relación con el sistema inmunitario y cómo superarla de un modo positivo

Para sanar, Eric Rolf nos propone sentir y aceptar: es la forma de conectarnos con nuestro interior. Si aceptamos el dolor y nos aventuramos hacia él, veremos que somos capaces de atravesarlo. Practicar la meditación a diario como un método de interiorización nos prevendrá de tener depresiones.
La depresión supone un fuerte impacto negativo para el sistema inmunitario, ya que puede desencadenar una disminución en el recuento de células CD4, afectar a la replicación viral del VIH y hacer que se activen ciertas infecciones que estaban latentes, según la Aids Community Research Initiative of America. Además, esta afección puede interferir en la adhesión al tratamiento y provocar el descuido de las visitas médicas.
Las causas de la depresión pueden ser diversas: antecedentes familiares, abuso de sustancias tóxicas, estrés, baja autoestima, falta de apoyo familiar o social, un reciente diagnóstico, un fallecimiento, una ruptura de pareja, un cambio de tratamiento, mantener en secreto la seropositividad o el uso de algunos antirretrovirales como Sustiva®, entre otras. Lo más importante es tomar consciencia de que se tiene depresión y que esto supone un riesgo para la salud; tu médico de VIH podrá derivarte a un o una especialista.
Hoy en día, existe una amplia variedad de medicamentos antidepresivos. También puedes apoyarte en la psicoterapia y en medicinas complementarias como la homeopatía o la acupuntura.
Es muy importante que busques apoyo positivo en tus personas allegadas para que puedas hablar abiertamente de tus preocupaciones y miedos, que cuides tu dieta y tomes suplementos vitamínicos, y que obtengas un buen descanso. Te puede beneficiar poner en práctica pautas de pensamiento positivo, realizando actividades que sean agradables y te generen ilusión, desarrollando tu autoestima, marcándote retos, y por qué no, apuntándote a un curso de risoterapia, ya que, cuando reímos, nuestro cuerpo libera endorfinas, una droga natural que actúa como antidepresivo.
A continuación, te propongo la medicina floral de Bach y las constelaciones familiares, dos métodos muy rápidos y efectivos para actuar sobre las causas de la depresión, así como una relajación y meditación para practicar a diario.
Terapia floral
La medicina floral de Bach es una medicina natural basada en un principio psicosomático, donde se prioriza al enfermo sobre la enfermedad.
Eduard Bach, su creador, observó que ciertas flores influían en el ánimo de las personas. Entonces, decidió captar la esencia de las flores y catalogarlas en 38 remedios florales para 38 personalidades o desequilibrios emocionales.
María José Pérez de la Fuente, enfermera, fitoterapeuta, terapeuta floral y formada en medicina Ayurveda, nos comenta cómo las flores de Bach ayudan a curar la causa de la depresión. En su trabajo con personas seropositivas, observó que muchas de ellas, en algún momento de sus vidas, se habían sentido mal, no queridas y que pensaban que no merecían lo que la vida les daba. “Son personas que se exigen mucho y piensan que no están a la altura de las circunstancias. Estas personas tienen una sensibilidad estupenda; pensar que son maravillosas, que merecen todo en la vida, desarrollar el amor hacia ellas mismas y las demás personas les hará soltar el patrón de dolor y la culpa que les roba la salud y la alegría de vivir.”
Las flores de Bach que recomienda para la depresión son: mostaza, castaño blanco, aulaga, pino, verbena y sauce. Lo habitual es tomar dos gotas, que se deben instilar debajo de la lengua tantas veces como se necesite. Siempre es recomendable consultar a un o una terapeuta floral. Se pueden adquirir en herbolarios.
Constelaciones familiares
Las constelaciones familiares son un método desarrollado por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger a principios de la década de 1980. A través de la práctica de la terapia sistémica, Hellinger descubrió que el sistema familiar tiene sus órdenes naturales, y que cuando el mismo se trastoca, las siguientes generaciones tienen la vivencia de los efectos como un intento de curación del sistema.
“Aunque nos creamos muy independientes, tenemos lazos de unión con nuestra familia y nuestros antepasados, que nos afectan y definen; así que, si se restablece el orden, ya no hay que seguir manifestando el desajuste”, nos comenta Diana del Pilar Salcedo, terapeuta de constelaciones familiares, Gestalt, Programación Neuro-Lingüística (PNL) y coaching, entre otras especialidades.
“La solución y la fuente de sanación suceden cuando las personas que integran una familia ocupan el lugar que les corresponde y, así, el amor vuelve a fluir libremente entre ellas, restableciéndose el orden familiar y el personal”, según señala Diana del Pilar.
Las constelaciones abordan, entre otros temas, los relacionados con la salud mental (depresión, pensamientos obsesivos, adicciones, ansiedad) y las enfermedades físicas de todo tipo.
Relaja tu cuerpo y tu mente
Si practicas la relajación y la meditación a través de la respiración, a diario, durante 30 minutos, notarás que, en pocos días, tendrás más tranquilidad, menos preocupaciones y estarás más en paz con tu persona y las demás.
Siéntate en una postura cómoda, con la espalda recta, o túmbate. Cierra los ojos y comienza a respirar pausada y profundamente por la nariz. Pon toda tu atención en los pies y siente si hay tensión en ellos; con cada expiración, ve expulsando esa tensión por la nariz. Sigue ascendiendo poco a poco hasta tu cabeza. Dibuja una sonrisa en tu rostro y siente cómo todo tu cuerpo está relajado. Ahora, empieza a poner toda tu atención en la punta de la nariz, en esa sensación del aire entrando y saliendo de ella. Si surgen pensamientos, los dejamos pasar como las nubes en el cielo y no les prestamos atención.
Tras unos minutos, observa cómo al inspirar tu mente se llena de paz y tranquilidad en forma de luz blanca. Quédate unos minutos más, sintiendo cómo tu cuerpo y tu mente están envueltos de paz.
Si quieres saber más...
Para leer:
- Silvia Salinas y Jorge Bucay. Todo no terminó. RBA libros.
- Osho. Intimidad. Editorial Debate.
- Joaquín Argente. Me doy permiso para… Ediciones Obelisco.
- Jorge Bucay. El camino de las lágrimas. Grijalbo.
En internet:
- Flores de Bach: www.floresdebach.info/
- Constelaciones familiares.
- Consultar los vídeos de Bert Hellinger en YouTube.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo