gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 40, verano 2008
  2. Cuidarse

Piensa en positivo

Pensamiento positivo, afirmaciones y visualizaciones creativas para la salud

Entre la mente y el cuerpo existe una estrecha correlación, y las más recientes investigaciones científicas demuestran la influencia que los pensamientos tienen en los procesos biológicos.

Todos hemos escuchado más de una vez, a lo largo de nuestras vidas, refranes como: “Que todo depende del cristal con que se mire”, “Somos lo que pensamos” o “Puedes ver la botella medio llena o medio vacía”; pero ¿qué hay de verdad en estas frases hechas? Según Deepak Chopra, médico endocrinólogo y especialista en medicina ayurveda, cada célula de nuestro cuerpo tiene una perfecta conciencia de lo que pensamos y sentimos, así que, si queremos cambiar el estado de nuestro cuerpo, tenemos que cambiar el estado de nuestra consciencia.

Nuestros pensamientos crean nuestra realidad a cada instante: tú decides vivir en un mundo hostil o armónico. Los pensamientos negativos nos hacen sentirnos tristes y deprimidos, nos anclan a nuestros problemas, alejan de nuestra vida la felicidad y el bienestar, y repercuten negativamente en nuestra salud; mientras que los positivos nos proporcionan felicidad, bienestar, salud y, además, frenan el proceso de envejecimiento.

Norman Vincent Peale, el creador de la teoría del pensamiento positivo, fue uno de los primeros en decirnos que el pensamiento positivo influye en la salud y la curación; a sus 90 años, todavía daba discursos de motivación a más de 100 grupos al año. Hoy está empíricamente demostrado que tenía razón.
Imagen: Piena en positivo

El cerebro es el ordenador que dirige todo el organismo. Cuando se produce un pensamiento o una sensación, el cerebro produce unas sustancias químicas que se llaman neuropéptidos. Las células que defienden nuestro organismo tienen unos puntos concretos de recepción de estas sustancias, así que, cuando se produce un pensamiento o sensación, nuestro sistema inmunitario lo detecta, es decir, que nuestro sistema inmunitario está escuchando nuestro diálogo interno constantemente. Cuando nuestra mente está tranquila, nuestro cuerpo está relajado; si estamos deprimidos o estresados, nuestro sistema de defensa también lo estará, lo que puede tener unos efectos dañinos en la inmunidad celular, incluyendo aquellos aspectos del sistema inmunitario afectados por el VIH: puede disminuir el recuento de células CD4. Podemos concluir que nuestro cuerpo es la expresión de la totalidad de pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos y nuestra vida.

Tener buenos pensamientos, sentirnos alegres y felices, con sueños e ilusiones, amarnos a nosotros mismos y a los demás, desprendernos de nuestro pasado y ser agradecidos estimulará nuestro sistema de defensa y nos preparará mejor para afrontar cualquier contratiempo.

La interrelación entre nuestra psique y el sistema inmunitario es la base de muchas terapias complementarias como la relajación, la visualización, la recitación de afirmaciones positivas y la meditación.

A continuación, te propongo unos consejos prácticos para ser positivo en tu día a día y, como dice el cantante italiano Jovanotti en una de sus canciones: “Yo penso positivo perche son vivo perche son vivo…/Yo pienso en positivo porque estoy vivo porque estoy vivo.”
  • Al despertarte, piensa: hoy me siento bien y voy a tener un día feliz.
  • Dedica 10 minutos a la respiración consciente. Adopta una postura cómoda y, simplemente, siente como el aire entra y sale de tu nariz. Te ayudará a comenzar el día de un modo relajado.
  • Dedica otros 10 minutos a hacer unos ligeros estiramientos, desperézate y siente como cada parte de tu     cuerpo se despierta.
  • Da las gracias por todo lo que tienes y siéntete agradecido hacia los demás.
  • Piensa que tienes el poder y la capacidad para cambiar tu vida y conseguir aquello que quieras.
  • No sucede nada si hoy te confundes en algo: nadie es perfecto. Con cada error aprendemos algo más. Perdona también a los demás por sus errores: tampoco son perfectos.
  • Asume la responsabilidad de lo que eres y no culpes a los demás.
  • Intenta identificarte con tus pensamientos positivos y no con tus miedos, preocupaciones, ansiedad o problemas. Además, cada contratiempo es una oportunidad para aprender y crecer.
  • Valórate y acéptate como eres. Mímate y cuídate; recuerda que mereces lo mejor.
  • Márcate unos objetivos que puedas cumplir y ve a por ellos con alegría.

¡Que tengas un feliz día!

Pautas para crear tus propias afirmaciones positivas


Una afirmación positiva es un pensamiento positivo que escoges conscientemente para introducirlo en la consciencia y producir el resultado deseado. El secreto está en la repetición y, como nos dice Paramahansa Yogananda, yogui y gurú indio: “Toda afirmación de una verdad debe ser proclamada aplicando en ella voluntad, sentimiento, inteligencia y devoción, sin permitir que nuestra atención se distraiga.”

Sigue las siguientes pautas y crea tus afirmaciones en relación con lo que desees conseguir:

  • Se crean con palabras positivas y afirmativas, en tiempo presente y son personales.
  • Han de ser concretas y concisas, para que el cerebro capte bien el mensaje.
  • Una vez pensada, escribe la afirmación en un papel para que tome fuerza.
  • Haz tres respiraciones profundas, trae al presente todo tu cuerpo y recítala dejando salir la voz de tu corazón para que lo sienta todo tu ser interior. Puede ayudarte, al principio, ponerte delante del espejo y mirarte a los ojos profundamente mientras dices la afirmación.
  • Visualiza y siente lo que estás diciendo como si ya estuviera ocurriendo. Recuerda que, cuando tenemos un pensamiento positivo, tu mente y tu cuerpo entran en una vibración positiva y atraes todo aquello que resuena con esa vibración.
  • El secreto está en repetir cada día tu afirmación y coger familiaridad con ella. En breve, empezarás a sentir sus efectos en ti y en todo lo que te rodea.

Afirmaciones positivas para la salud


Louise L. Hay, escritora, conferenciante y consejera metafísica, en su libro El Sida. Cómo abordarlo de forma positiva nos propone las siguientes afirmaciones para recuperar una buena salud:

  • Estoy en paz con mi cuerpo.
  • Acepto una salud perfecta.
  • Amo a mi cuerpo y le permito curarse.
  • El recuento de mis CD4 va en aumento cada día.
  • Soy fuerte e inmune.
  • Mi espíritu es perfecto, íntegro y completo.
  • El alimento que escojo es de la mejor calidad y nutre mi cuerpo.
  • Elimino todos los desechos de mi cuerpo con facilidad y perfecta regularidad.
  • Mis glándulas son las perfectas conservadoras de mi organismo.
  • Con amor, puedo superarlo todo.

Elije la afirmación que más se adapte a ti y repítela a diario tantas veces como quieras.

Visualización creativa para el sistema inmunitario


La visualización creativa es la utilización de nuestra imaginación enfocada para conseguir un objetivo concreto. A través de la proyección de una imagen mental de lo que queremos conseguir, en este caso aumentar las defensas del sistema inmunitario, traemos el futuro al presente y, de este modo, nuestro cerebro crea una pauta de conducta adecuada para conseguir este objetivo. Se puede aplicar al área de tu vida que desees mejorar, como la salud, el trabajo, las relaciones o la prosperidad.

Pierre Wappenhans, formado en constelaciones familiares, yoga, rebirthing y las meditaciones de Osho, nos anima a hacer la siguiente visualización a diario:

  1. Siéntate en una silla, preferiblemente sin zapatos. Haz un par de respiraciones profundas y, al exhalar, libera toda tensión.
  2. Visualiza la energía de la tierra entrando como una luz blanca-dorada por la planta de tus pies, ascendiendo por las piernas y el tronco hasta el corazón, transformándose allí en Amor.
  3. Visualiza ahora la energía del cielo entrando por la coronilla y descendiendo también hasta tu corazón, transformándose allí en Amor.
  4. Ahora, siente ambas energías –la de la Tierra y la del Cielo– uniéndose y fusionándose en tu corazón en forma de una gran esfera luminosa.
  5. Ahora, haz cinco respiraciones muy profundas y siente la esfera haciéndose más y más brillante.
  6. Con una profunda exhalación, visualiza la esfera disgregándose en una infinidad de pequeñas partículas. Cada una de ellas irá a iluminar y a sanar uno de los linfocitos de tu sistema inmunitario. Si es necesario, vuelve a practicar esta visualización hasta que sientas con certeza que la luz ha alcanzando todo tu sistema inmunitario.
  7. Visualiza por fin tus linfocitos alegres y cargados de luz, circulando por tu organismo y llevando a cabo su función a la perfección.

Si quieres saber mas...


Para leer:
  • Deepak Chopra. Las 7 leyes espirituales del éxito. Editorial Edaf.
  • Louise L. Hay. El Sida. Cómo abordarlo de forma positiva y Usted puede sanar su vida. Ediciones Urano.
Para ver:
  • La película El Secreto, en dvd, del director Drew Herriot.
  • La película ¿Y tú qué sabes?, en dvd, de los directores Mark Vicente y Betsy Chasse.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

Anónimo (no verificado)

Es verdad, nuestros pensamientos crean nuestra realidad. Sin embargo, qué hago, tengo VIH, ¿deberé tomar ese medicamento, o uno puede mantener a raya y bien sus CD4 sin medicina? Qué hacemos aquellos que comenzamos a amarnos a nosotros mismos y creemos en nosotros. Sin embargo, ¿se debe tomar el medicamento? Porque según los doctores la carga viral sigue aumentando y los CD4 bajando hasta que te mueres... ¿qué hace uno?

responder 2 Diciembre, 2015 – 6:42pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
ALBERTO (no verificado)

Realmente han sido de suma importancia, las sugerencias publicadas en este articulo, Ya Que El Ser Uno Netamente Posivo, le permite cada día ser mas Feliz a uno como ser humano, el tener V.I.H, jamas se deberia ver como una acción limitante, al contrario es de importancia verlo como un reimpulso conciente a valorarse uno mismo como ser humano y por sobre todo amar el hermoso prójimo que nos rodea, colmando cada vez mas de aprendizaje continuo en funcion de concientizar cada día mas referente a el V.I.H. ! Yo e sido un ser netamente positivo a lo largo de mi vida, eso me a permitido contrarrestar los pensamientos negativos de seres que pretenden erir, sin darse cuenta que lo que se dice o expresa es la razón de tu ser interior. ! AMATE A TI MISMO TANTO COMO AMAS A TU PROJÍMO. ! Valorse cuesta poco y vale tanto. ! Atte: J.A.C.H

responder 19 Octubre, 2014 – 4:32am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Suscripción a los servicios informativos de gTt

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!