en persona

La campaña de Stop Sida persigue informar y concienciar acerca de los riesgos de la transmisión del VIH a hombres que buscan sexo con hombres (HSH) en la Red, con independencia de su estado serológico.

Para ello, el visitante de “Navega seguro” cuenta con la ayuda de un guía virtual, Lanz, un joven sin VIH que disfruta de la práctica del sexo seguro y que nos acompañará en un recorrido por las distintas secciones de esta web, como “Te gusta follar” (sobre el riesgo asociado a diferentes prácticas sexuales), “Follar a pelo: pues va a ser que no” (sobre diferentes estrategias para negociar un sexo seguro) o “Y tú, ¿cómo te pones?" (la más reciente, sobre el uso de drogas y sexo), entre otras.

La iniciativa también incluye una sección de consultas, perfiles en varias webs de contactos, un foro y un experto –bajo el seudónimo de stopsida– a quien se le puede consultar en línea en algunos chats (chueca, gay.com, etc.) los lunes y miércoles.
Como se advierte en la página de inicio, “Navega seguro” contiene imágenes y texto de sexo explícito. Además, utiliza un lenguaje sin tapujos, sencillo y directo, nada sermoneador y afín al que se usa en los chats y en las páginas webs de sexo. Todo ello acompañado con un enfoque de reducción de riesgos y el respeto al ejercicio de una libertad responsable.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo