opina
Tomás Fábregas fue un coruñés que destacó a escala mundial en la lucha frente a la discriminación que para muchas personas suponía haber contraído el sida en la década de los noventa. Concretamente, derrotó a la administración norteamericana, que impedía la entrada en territorio estadounidense de personas extranjeras seropositivas. En aquel momento (1992), gobernaba el partido republicano. Gracias al órdago lanzado al padre del actual presidente, George Bush, nunca más se impidió la entrada de personas enfermas en el país. Ésta y otras hazañas de su vida tienen por fin su espacio en la red, en el blog mencionado más arriba.
Cada año, en San Francisco se homenajea su memoria gracias al fallo del galardón “Tomás Fábregas Award”. Lo curioso del caso es que su ciudad natal lo ha condenado al ostracismo, de ahí la importancia de este reciente blog. Más allá del homenaje (pequeño para “Milhomes”, insignificante para la dimensión del ayuntamiento) realizado por el colectivo homosexual de A Coruña, no ha sucedido nada que le devuelva el respeto y la dignidad que su propia familia le ha usurpado.
Ha sido muy doloroso comprobar que fueron sus hermanas las que intentaron poner coto a todo tipo de homenaje a Tomás. Mujeres sexagenarias todas (su madre casi centenaria), que lucen una moral anclada en el mismísimo nacionalcatolicismo de la dictadura franquista y a las que les viene “como muy mal” recordar que tuvieron un hermano “mariquita” y “sidoso”, por muy memorable que haya sido su labor.
Me siento profundamente avergonzado de vivir en esta ciudad tras ver que una de sus principales concejalas –Carmen Marón, presente en el acto de homenaje a Tomás y testigo directo de la infancia de este hombre– lo traicionó de la manera más miserable. Esta poderosa mujer socialista, entronizada por el homófobo alcalde de A Coruña Paco Vázquez (de infausto recuerdo), me manifestó personalmente que el ayuntamiento debía hacer algo más relevante que lo logrado por “Milhomes”, dada la importancia de la figura de Tomás. Pasó el día, pasó la romería. El muerto al hoyo y el vivo al bollo. Nunca más se volvió a ver un gesto de reconocimiento de la municipalidad coruñesa, y eso pese a la tenacidad de quien esto escribe en recordarles que teníamos entre manos a un héroe mundial “abandonado”.
No hay visos de que esto cambie en el equipo de gobierno de la ciudad. Ni el PSOE ni el BNG (socio de gobierno desde las pasadas elecciones municipales) tienen el más mínimo interés en evocar al que quizá sea el español más trascendente en la lucha contra el sida. No olvidemos que era directivo de la Fundación Antisida de San Francisco en pleno huracán de expansión de la enfermedad, y que sin su labor la historia se escribiría de manera muy distinta.
Resuelto a impedir el olvido me embarqué en un proyecto en la red ciertamente poco ambicioso pero imprescindible. A buen seguro, l@s visitantes de este blog hubieran preferido un formato de página web mejor estructurado para su consulta. Disculpen. Mis posibilidades y las del colectivo que presido no van más allá de lo que pueden ver. En A Coruña y Galicia en general la apatía en la lucha por los derechos del colectivo lésbico, gay, transexual y bisexual (LGTB) es tan patética que los casi tres millones de gallegos no generan mayor actividad en este campo que la pequeñísima ciudad de Logroño (sin que esto pretenda ser un demérito para la capital de la Rioja).
Los que se extrañen al ver que tengo una página web, www.milhomes.es, deberían saber que es un muchacho vigués residente en Madrid el que se ofrece a realizar su maquetación y al que no le puedo pedir más de lo que ya hace. Espero que, a través de los contenidos del blog, se hagan una idea fidedigna de la categoría humana de este gallego.

Ha sido muy doloroso comprobar que fueron sus hermanas las que intentaron poner coto a todo tipo de homenaje a Tomás. Mujeres sexagenarias todas (su madre casi centenaria), que lucen una moral anclada en el mismísimo nacionalcatolicismo de la dictadura franquista y a las que les viene “como muy mal” recordar que tuvieron un hermano “mariquita” y “sidoso”, por muy memorable que haya sido su labor.
Me siento profundamente avergonzado de vivir en esta ciudad tras ver que una de sus principales concejalas –Carmen Marón, presente en el acto de homenaje a Tomás y testigo directo de la infancia de este hombre– lo traicionó de la manera más miserable. Esta poderosa mujer socialista, entronizada por el homófobo alcalde de A Coruña Paco Vázquez (de infausto recuerdo), me manifestó personalmente que el ayuntamiento debía hacer algo más relevante que lo logrado por “Milhomes”, dada la importancia de la figura de Tomás. Pasó el día, pasó la romería. El muerto al hoyo y el vivo al bollo. Nunca más se volvió a ver un gesto de reconocimiento de la municipalidad coruñesa, y eso pese a la tenacidad de quien esto escribe en recordarles que teníamos entre manos a un héroe mundial “abandonado”.
No hay visos de que esto cambie en el equipo de gobierno de la ciudad. Ni el PSOE ni el BNG (socio de gobierno desde las pasadas elecciones municipales) tienen el más mínimo interés en evocar al que quizá sea el español más trascendente en la lucha contra el sida. No olvidemos que era directivo de la Fundación Antisida de San Francisco en pleno huracán de expansión de la enfermedad, y que sin su labor la historia se escribiría de manera muy distinta.
Resuelto a impedir el olvido me embarqué en un proyecto en la red ciertamente poco ambicioso pero imprescindible. A buen seguro, l@s visitantes de este blog hubieran preferido un formato de página web mejor estructurado para su consulta. Disculpen. Mis posibilidades y las del colectivo que presido no van más allá de lo que pueden ver. En A Coruña y Galicia en general la apatía en la lucha por los derechos del colectivo lésbico, gay, transexual y bisexual (LGTB) es tan patética que los casi tres millones de gallegos no generan mayor actividad en este campo que la pequeñísima ciudad de Logroño (sin que esto pretenda ser un demérito para la capital de la Rioja).
Los que se extrañen al ver que tengo una página web, www.milhomes.es, deberían saber que es un muchacho vigués residente en Madrid el que se ofrece a realizar su maquetación y al que no le puedo pedir más de lo que ya hace. Espero que, a través de los contenidos del blog, se hagan una idea fidedigna de la categoría humana de este gallego.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo