al detalle
El pasado septiembre, se suspendió de forma prematura el ensayo de la vacuna MRKAd5 (conocido como STEP), que estaba llevando a cabo el laboratorio farmacéutico Merck y la Red de Ensayos de Vacunas del VIH de EE UU (HVTN, en sus siglas en inglés). La vacuna de Merck utiliza como vector el adenovirus tipo 5 (Ad5), causa del resfriado común, y tres genes del VIH (gag, pol y nef). A diferencia de otras candidatas, la MRKAd5 potencia la respuesta inmunológica celular del huésped (la persona que recibirá la vacuna) entrenando las células T CD8 a reconocer y eliminar las células infectadas por el VIH en caso de exposición. El concepto es a priori muy prometedor, porque la producción de CD8 se asocia con el control de la replicación viral en animales.
Si bien la interrupción del ensayo es decepcionante, debemos recordar que la ciencia es un proceso de ensayo y error, donde el acierto es la suma de lecciones aprendidas. Una vacuna del SIDA contribuirá a que revierta la evolución de la epidemia, como lo han hecho otras vacunas para otras enfermedades. Muchas veces, el desarrollo de vacunas ha tardado mucho. En el caso de la polio, desde el descubrimiento del agente que causaba la enfermedad hasta el hallazgo de la vacuna pasaron 47 años. Los datos de este ensayo son fundamentales para el desarrollo de nuevas candidatas para vacunas del SIDA.
Referencias: Merck/HVTN Statement on the STEP study.
Si bien la interrupción del ensayo es decepcionante, debemos recordar que la ciencia es un proceso de ensayo y error, donde el acierto es la suma de lecciones aprendidas. Una vacuna del SIDA contribuirá a que revierta la evolución de la epidemia, como lo han hecho otras vacunas para otras enfermedades. Muchas veces, el desarrollo de vacunas ha tardado mucho. En el caso de la polio, desde el descubrimiento del agente que causaba la enfermedad hasta el hallazgo de la vacuna pasaron 47 años. Los datos de este ensayo son fundamentales para el desarrollo de nuevas candidatas para vacunas del SIDA.
Referencias: Merck/HVTN Statement on the STEP study.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo