gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 37, primavera 2007
  2. Opinión

Propuestas veraniegas

la cara culta

El trasiego diario nos impide en ocasiones disponer de tiempo para dedicarnos a nuestras aficiones preferidas. La llegada del verano, sin embargo, nos ofrece la oportunidad de poder disfrutar de buenos momentos de lectura y música. Os ofrecemos dos propuestas para que disfrutéis en vuestros ratos de ocio estival.

25 historias, 25 vidas


La narración autobiográfica en el campo del VIH ha sido un elemento fundamental para recuperar la autoestima individual –de la persona que ha hablado de sí misma en primera persona– y colectiva –del público que se identifica al leerla–. La revista que tenéis entre manos, LO+POSITIVO, desde hace ya 10 años o recientemente, el trabajo del periodista vasco Fermín Apezteguía, Ahora que tengo (Sida en España 1997-2006: años de esperanza), son buenos ejemplos de que ofrecer los testimonios de los protagonistas, las personas con VIH, contribuye en la visibilidad y contrarresta la exclusión y la vulnerabilidad a las que tradicionalmente se ha visto sometido el colectivo.
Imagen: 25 historias
En esta misma línea, se sitúa el libro que recientemente ha publicado CESIDA, la Coordinadora Estatal del VIH/SIDA. 25 historias, 25 vidas es una recopilación de 25 testimonios de personas que conviven con el VIH. Cada uno de los testimonios sigue la misma estructura narrativa: datos biográficos, que nos permiten contextualizar al entrevistado en el espacio y el tiempo; la experiencia de recibir el diagnóstico del VIH y por último, la experiencia de visibilidad, el modo y la opción personal de afrontar una nueva situación.

En el prólogo, Santiago Álvarez, presidente de CESIDA, nos explica que este libro, que pretende ser un homenaje a todas las personas con VIH, está dirigido «a todas las personas que hayan sentido miedo por ser portadoras del VIH, para que les acompañe y les dé fortaleza; a las que rechazan de forma explícita o velada a las personas con VIH por el simple hecho de serlo, para que les ayude a ver en las personas con VIH a personas igual de dignas de respeto y afecto que todas las demás; y a las que quieran disfrutar de la generosidad de las personas que aparecen y que nos han abierto su casa para contarnos su experiencia a l@s demás».

25 historias, 25 vidas es un calidoscopio, cuyos cristales, tan variados y repletos de luz, reconstruyen unidos los 25 años de la infección por VIH en España.

25 historias, 25 vidas
[25 testimonios de personas que conviven con el VIH]
Prólogo de Santiago Álvarez (CESIDA)
Depósito legal: M-4504-2007
106 páginas
Madrid, 2007

Música y VIH


SIDA STUDI es una ONG que dispone de uno de los servicios de información más extenso sobre la infección por VIH. Desde su sitio web se puede accede a un catálogo con más de 21.000 documentos del fondo de esta asociación barcelonesa, así como a las principales publicaciones y sitios web sobre VIH.

Una de las últimas novedades es la creación de una selección de música y VIH, una herramienta que facilita la consulta desde la página web de su fondo musical. Se puede encontrar música de campañas de prevención (‘O el condón o la imaginación’ de la ONG Fase con una versión de ‘Moi, je t'aime. Moi non plus’ de Serge Gainsbourg); CD (la banda sonora del músical ‘Rent’) y clips musicales con mensajes de sensibilización o vinculados de alguna manera al VIH, revistas especializadas que tratan la relación entre VIH y música, entrevistas a artistas sobre el potencial de su creación como medio para concienciar (como las realizadas a Luz Casal o a Lluis Llach), películas musicales que tratan el tema del VIH (Jeanne y el chico formidable) y enlaces a webs donde podéis encontrar más archivos musicales (46664, Concierto contra el SIDA).

Todos los documentos de la selección se pueden pedir en préstamo de manera gratuita al Centro de Documentación y Recursos Pedagógicos de SIDA STUDI (www.sidastudi.org).

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Glosario de términos

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!