gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 36, invierno 2006-2007
  2. Opinión

La historia interminable

lo más negativo

Otro nuevo caso de cargos criminales contra 21 médic@s y sanitari@s por haber infectado con VIH a 84 niñ@s en Kazajistán saltó a la palestra a finales de 2006. Siete niñ@s ya han muerto.

Imagen: Transmisión VIHEn una localidad al sur de la ex república soviética de Kazajistán fueron infectad@s con VIH más de 80 niñ@s a causa de una negligencia médica, según ha reconocido el propio ministro de Salud Pública de ese país, Erbolat Dosayev.

Según sus propias fuentes oficiales, l@s niñ@s fueron infectad@s mientras recibían tratamientos varios en el hospital regional de Shymkent. El ministro Dosayev declaró que «había sido una negligencia evidente y ha habido violaciones de las normas médicas». Ahora con las infecciones por VIH y la muerte de algunos de l@s niñ@s se abrieron 11 expedientes penales y fueron destituidos de sus cargos tanto el ministro de Salud como varios funcionari@s de la provincia.

Por otro lado, las autoridades están intentando localizar a 17 donantes sospechos@s de ser portadores del VIH, cuya sangre fue utilizada en el hospital para las transfusiones realizadas a l@s niñ@s. Un hecho que llama poderosamente la atención y que levanta sospecha de si el motivo de «localizar» a estas personas responda a una política sanitaria con el fin de garantizarles tratamientos y atención médica, o por el contrario, como medida para retenerlos y convertirlos en los próximos «chivos expiatorios» del gobierno kazako, y así tapar las negligencias de sus sistemas de despistaje y cribado de sangre. Además del hecho de la consabida corrupción endémica que lo permite. El tiempo lo dirá.

Por su parte, la justicia de Kazajistán abrió una investigación de los hechos y, tras varios meses de pesquisas, la oficina del fiscal ha informado en un comunicado que ha completado sus investigaciones, presentando cargos contra l@s 21 médic@s responsables sanitarios por negligencia. Algun@s de ell@s también han sido acusad@s de soborno, extorsión y robo de fondos estatales.

Sin restarle ninguna importancia a las tragedias personales y colectivas de l@s afectad@s, direct@s e indirect@s, de este caso, resulta preocupante observar cómo se sigue repitiendo la historia de la infecciones por negligencia médica: Kazajistán (2006), Libia (1999), China (Provincia de Henan en la década de los noventa), y Canadá (en la década de los 80). Es difícil de creer y simplemente concebir que en pleno siglo XXI, tras 25 años de historia y conocimiento del VIH/SIDA, millones de personas fallecidas y más de 40 millones de personas infectadas, actualmente en el mundo siga siendo más importante el gasto militar y de defensa que la inversión en seguridad sanitaria en beneficio de las personas.

Fuente: El Mundo Salud

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Suscripción a los servicios informativos de gTt

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!