opina
Somos destino turístico de un montón de personas, es evidente que nuestro ‘pescaíto’ frito, Pueblo Blanco, el Museo Picasso o la Nogalera son motivos más que suficientes para visitarnos.
Es una pena que no se promocionen otras cosas del mismo modo o, lo que es aún más grave, que se oculten otros datos: Málaga además de ser preciosa y acogedora, es la primera capital andaluza en casos de SIDA. Cuenta, o tal vez debería decir contaba, con una única Asociación anti-SIDA, ASIMA.
Llevamos catorce años trabajando muy duro contra esta pandemia que no nos cansamos de repetir nos afecta a tod@s. Tenemos un claro talante reivindicativo, no lo entendemos de otro modo. De no ser así, aún estaríamos soportando esas pegatinas rojas en nuestros expedientes médic@s o lamentándonos de morir por la coinfección VIH-VHC mientras nuestr@s compañer@s son evaluad@s para formar parte de las listas de evaluación para posibles trasplantes hepáticos. Eso sí, de Despeñaperros al norte.
Desde nuestros comienzos, en un garaje cutre de un barrio cutre, hemos sido pobres en recursos económicos que hemos sustituido por recursos humanos, con una cantera de voluntari@s que han sido referente firme para las más de mil personas que atendemos anualmente.
A lo largo de nuestra historia hemos conseguido crear tres centros fundamentales para nuestra ciudad: una oficina de informaciónatención, un Centro de Día y una Casa de Acogida para seropositiv@ s en emergencia social. Todo por la paupérrima cifra de aproximadamente 120.000€, unos veinte millones de las antiguas pesetas.
Este peligroso equilibrio se ha roto. Estamos agotad@s e indignad@ s por la situación actual: desde octubre del pasado año 2003 estamos sin el apoyo del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga que después de ocho años de convenio nos deja sin respaldo alguno. Desde esta fecha hemos sufrido plantones, promesas, golpecitos de espalda, mentiras y ni un solo euro. Es absolutamente indignante el poco, nulo valor que se nos da a las personas que vivimos con VIH en Málaga.
Hemos reducido nuestros servicios al mínimo, ya no podemos prestar apoyo psicológico. Se ve que alguna mente pensante ha decidido que ya no es importante, “esto del VIH es una enfermedad crónica que se salva con unas pastillitas y listo...”.
Nuestra Casa de Acogida, que tanto esfuerzo nos supone, está a mitad de rendimiento mientras la demanda sigue aumentando y la gente está en la calle absolutamente desprotegida y, por su puesto, sin ningún BIENESTAR.
Estamos cerrando y quede claro que no es nuestro “chambao” quien muere, sino el interés y las políticas sociales que gestionan nuestras ciudades y de rebote, nuestras vidas.
Esperamos que Málaga siga siendo destino turístico para much@s y que no necesitéis durante vuestra estancia un poco de acompañamiento respecto al VIH/SIDA. Lo peor es que l@s que vivimos aquí tengamos que desplazarnos para encontrar algo que es un derecho nuestro y no un donativo de nadie.
Puedes dirigir tus cartas para la sección Opina a:
LO+POSITIVO c/Sardenya, 259 3º 4ª 08013 Barcelona
o por correo electrónico a: contact@gtt-vih.org o por FAX al: 932 070 063
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo