gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 28, primavera 2004
  2. Opinión

Por los derechos de las prostitutas

opina

En la actualidad, en nuestro país, la prostitución se mueve en una situación de alegalidad: su ejercicio no constituye un delito, pero las personas que lo ejercen carecen de derechos reconocidos. 

En marzo de 2002 el Senado constituyó una Comisión especial de estudio de la prostitución. Los trabajos que emprendió fueron paralizados antes de las últimas elecciones generales sin llegar a ninguna conclusión. 

El Plan contra la esclavitud sexual que ha puesto en marcha recientemente el Ayuntamiento de Madrid ha empeorado considerablemente la situación del sector de prostitutas más vulnerable (las que captan la clientela en las calles de nuestra ciudad), negándoles derechos humanos tan elementales como el respeto a su dignidad o el derecho a la libre circulación. 

Preocupadas ante esta situación, las personas abajo firmantes queremos manifestar ante la ciudadanía y los poderes públicos lo siguiente: 

  •  Los derechos humanos de las prostitutas, especialmente el derecho a emigrar, a la libertad de movimiento y a establecer sus propios negocios no están siendo reconocidos en la actualidad. Creemos que urge, no sólo que se reconozcan, sino que se pongan los medios necesarios para que se garanticen. 
  •  Que se reconozca, como plantea una sentencia dictada en 2001 por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que la prostitución es una actividad económica legítima. 
  •  Que se reconozca y respete la dignidad de las prostitutas y su capacidad de decidir, sin coacciones, a qué quieren dedicarse y cómo o con quién quieren establecer acuerdos comerciales. Consecuentemente, rechazamos el “hostigamiento” a los clientes que está llevando a cabo la Policía Municipal en Madrid, como parte del citado Plan contra la esclavitud sexual, ya que esa medida no sólo no reduce la demanda, sino que favorece los tratos rápidos y clandestinos con el consiguiente empeoramiento de las condiciones de vida de las prostitutas. 
  •  Que se negocien, teniendo en cuenta la voz de las propias prostitutas, espacios públicos donde puedan ejercer libremente la prostitución, en buenas condiciones de higiene, seguridad y tranquilidad. La calle, como paradigma del espacio público, es de tod@s y no de alguien en particular. Por lo tanto su uso, si genera conflictos, debe ser consensuado. 
  •  Que se persiga de manera fehaciente a las mafias que obligan y fuerzan a mujeres a prostituirse y las explotan en régimen de esclavitud. Que se acabe ya con la hipocresía de las pomposas declaraciones públicas de rechazo y anatema de estas prácticas inhumanas, internacionalmente organizadas y se pongan los medios, que los hay, para acabar con ellas, por encima de todo tipo de intereses creados. 


Madrid, mayo de 2004.
Colectivo Hetaira y Prostitutas de Madrid


Entre l@s adherid@s al Manifiesto por los Derechos de las Prostitutas se encuentran: 

•ASAMBLEA FEMINISTA DEMADRID•ATENEA (COORDINADORA DE GRUPOS DE MUJERES DE VALLECAS) DE MADRID•GRUPO DE MUJERES DE VALLEKAS DE MADRID•CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR DE MADRID •MUJERES Y TEOLOGÍA DE MADRID•PRECARIAS A LA DERIVA DE MADRID•COLECTIVO TRÓTULA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA•COMISSIÓ DE DONES 8 MARÇ DE VALENCIA•ÁMBIT PREVENCIÓÁMBIT DONA DE BARCELONA•CA LA DONA DE BARCELONA•PRO-MUJER DE TOLEDO•COLECTIVO DE MUJERES BOULEVARD MAGENTA DE ALBACETE•ASOCIACIÓN DE MUJERES ADREI DE OVIEDO•MILENTA MUYERES DE ASTURIES•ASOCIACIÓN DE MUJERES”LES FILANDERES” DE LANGREO (ASTURIAS)•ASOCIACIÓN DE MUJERES”LES CAMES SIN FACER” DE ASTURIAS•COLECTIVO FEMINISTA DE MUJERES DE HUESCA•ASOCIACIÓN DEMUJERES LA RONDILLA DE VALLADOLID•COLECTIVO DEMUJERES DE LIBERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN•COLECTIVO DE MUJERES ALJARAFE DE SEVILLA•GRUPO DE MUJERES FEMINISTAS AMALATAZ DE GUIPUZCOA•ANDAINA (REVISTA GALLEGA DE PENSAMIENTO FEMINISTA)•COORDINADORA FEMINISTA DE TENERIFE•CEDEHU CENTRO PARA LA DEFENSA Y EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE MADRID•ASOCIACIÓN NEXOS (CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SOBRE MIGRACIONES) DE MADRID•SAMBA DA RUA (COLECTIVO MUSICAL DE ACCIÓN SOCIAL DE MADRID)•ACCIÓN ALTERNATIVA DE ANDALUCÍA•AMAUTA DE MADRID•LIBERACIÓN DE MADRID•RCADE (RED CIUDADANA POR LA ABOLICIÓN DE LA DEUDA EXTERNA DE ORCASITAS) DE MADRID•PARROQUIA SAGRADA FAMILIA DE LA DIÓCESIS DE GETAFE DE MADRID•ONG CAUSAS UNIDAS (CASTELLÓN)•CONCIENCIA PLANETARIA (COLECTIVO ECOPACIFISTA DE TENERIFE)•ANTÍGONA (ASOCIACIÓN CONTRA LA EXCLUSIÓN JURÍDICA) DE CATALUÑA•CANARIAS ALTERNATIVAAMEP (ASOCIACIÓN DE MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN) DE SEVILLA•EL LLOC DE LA DONA- HH OBLATAS(CENTRO DE ATENCIÓN A MUJERES A PROSTITUTAS) DE BARCELONA•L.I.C.I.T (LINEA DE INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN CON TRABAJADORAS SEXUALES) DE BARCELONA•FUNDACIÓN ISONOMÍA•CATS MURCIA.
 

Todas las adhesiones y más información en:
www.colectivohetaira.org


Si deseas adherirte al manifiesto háznoslo saber:
hetaira@colectivohetaira.org

    

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

Machin (no verificado)

Todo trabajo esforzado fisicamente e intelectualmente, debe estar acompañad de derechos de salud y remuneracion personal, asi sean putas o recogedores de basura o politicos etc.

responder 9 Mayo, 2017 – 11:52pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Glosario de términos

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!