gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 28, primavera 2004
  2. Editoriales

La comunidad andaluza

La Asociación de Anti-SIDA de Málaga (ASIMA), referente de la provincia andaluza con mayor casos de VIH/SIDA, puede estar a punto de cerrar sus puertas por culpa de la desidia o animadversión de l@s responsables municipales. Se trata de una ONG con 14 años de historia y probada competencia para abordar la situación de la pandemia en su área de influencia. 

El año pasado, asistimos a un proceso similar con el único grupo de base comunitaria sevillano, SIDA-Contigo, después de la desaparición del Comité Anti-SIDA. Aunque en el caso de la capital hispalense se trata de un episodio confuso en el que las autoridades adujeron mala gestión, negada por l@s dirigentes de la ONG, no deja de ser preocupante que la mayor ciudad andaluza se quede sin ninguna entidad como referente en el área del VIH/SIDA, sin desmerecer el trabajo de l@s profesionales en organizaciones como la Cruz Roja o las de carácter asistencial o religioso. A este panorama hay que añadir la puesta en barbecho de la federación andaluza FASUR, otrora muy activa. 

Andalucía es la mayor comunidad autónoma en términos poblacionales, y una de las más afectadas por la extensión del VIH/SIDA, que además no se ha limitado a las concentraciones urbanas, sino que ha tenido un claro impacto en poblaciones de la costa. Por eso no se entiende este goteo de aniquilación de asociaciones comunitarias. 

Aún disponemos de organizaciones con fuerza, por ejemplo CONVIHDA en Córdoba, o las delegaciones de COLEGA, pero aunque encomiable no es suficiente. Andalucía necesita grupos comunitarios sólidos, responsables y con garantía de sostenibilidad, algo de lo que l@s políticos de los que depende el bienestar social y la salud pública andaluces no deberían escaquearse. 

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!