editoriales
El Plan Nacional del SIDA (PNS) ha vuelto a disponer de la ridícula cantidad de 1 millón de euros para subvencionar actividades comunitarias de ámbito estatal en 2004, o sea para apoyar los programas que la sociedad civil organizada reclama para responder a la demanda social respecto al VIH, tanto en prevención como en asistencia. Un millón frente a los 7 que habremos solicitado las ONG, si sigue la tónica de cada año. Cierto es que el PNS transfiere una buena parte de sus recursos a las comunidades autónomas, pero si sumamos todo ese importe, estaríamos hablando de unos 800 millones de las antiguas pesetas, menos de 5 millones de euros.
Para hacernos una idea de la miseria presupuestaria española podríamos traer a colación que en Francia, un país con una tasa de prevalencia del VIH del 0,3% (100.000 personas de casi 60 millones de habitantes) frente al 0,5 español (130.000 de 40 millones; datos de ONUSIDA a 2002), la entidad AIDES tiene en plantilla a 400 profesionales para atender la demanda de servicios en el conjunto del territorio francés. Esto es posible porque gestiona ella solita 18 millones de euros al año, de los que 10 provienen de las arcas del Estado: el doble que todo el presupuesto español.
¿Es el SIDA una prioridad de salud pública en España? Al cierre de esta edición, el PNS nos comunicó –informalmente– que el dinero estatal concedido a la edición de esta revista se reducía en más del 45%: pasábamos de 18.000 a 10.000 euros anuales.
¿Es LO+POSITIVO una publicación de interés para la salud y el bienestar social de las personas que viven con VIH en nuestro país? Ésta es una pregunta que sólo a vosotr@s os toca responder. Pero si pensáis que así es, y por ello nos esforzamos y de ello sabemos regularmente por vuestros mensajes y cartas, ¿por qué lo es cada vez menos para nuestras autoridades sanitarias estatales?
Esperamos que el nuevo gobierno español de un impulso real y tangible a las políticas del SIDA de este país. No se trata de si al frente del Plan Nacional del SIDA hay un/a Secretari@ u otr@ (aunque tampoco es un asunto baladí), sino de que esta figura no sea mera gestora de un déficit presupuestario endémico sin contar además con suficiente apoyo gubernamental, sino de que pueda ejercer verdadero liderazgo político y de que la dotación financiera con la que se cuenta demuestre que el abordaje del VIH/SIDA en nuestro país se toma en serio, de que es una prioridad efectiva de la política de salud pública en España.
Eso sí que sería un cambio.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo