en persona
PARA much@s, el tratamiento del VIH no sólo se resume en tomar cócteles de fármacos antirretrovirales y hacerse pruebas. De hecho, varios estudios muestran que algunos factores sociales y psicológicos que contribuyen de forma destacada en la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con el VIH, pueden tener una influencia considerable sobre la eficacia del tratamiento y la progresión de la infección por VIH. Entre otros aspectos, estos factores incluyen la dieta, el estado físico y psicológico, la situación profesional, el contexto familiar, las relaciones amistosas y sentimentales, que se trabajarán para mejorar el bienestar general.
La manera de conseguirlo varía en función de las preferencias de cada un@ y existe un panel de recursos disponibles: terapias alternativas y complementarias (medicina tradicional, masajes, yoga, homeopatía, reiki, técnicas de relajación), cuidar la imagen corporal (nutrición, ejercicio físico, toma de vitaminas), buscar apoyo psicológico, encontrar el empleo apetecido (que sea dentro de la comunidad del VIH o fuera), ser creativ@, volver a estudiar, etc.
En algunos casos, se puede incluso combinar recursos y estrategias. En este sentido, las religiones pueden ofrecer una fuente de recursos de gran ayuda puesto que albergan varios de los aspectos arriba expuestos a la vez por implicar prácticas tales como la relajación, la reflexión y la meditación. Por estas razones, algunas personas pueden haber encontrado o estar buscando conseguir el bienestar en la espiritualidad y en el apoyo de una comunidad religiosa con la cual comparten los mismos valores y las mismas creencias y en la cual se puedan expresar y saberse escuchad@s.
El equipo de LO+POSITIVO ha encontrado a dos personas cuyas creencias espirituales forman parte íntegra de su vida y de su manera de vivir con el VIH, y en las cuales encontraron fuerza y esperanza en los momentos más difíciles de su existencia de manera general y más específicamente en su vida con el VIH.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Hola, soy anónima, en mi infancia y adolescencia, he convivido con dos tíos míos que sufrierón de ViH, SIDA....yo nací en 1990, uno de ellos se murió en 1992, y otro en el 2004, no te imaginas lo que es conocer a mas que nada al ultimo tío mío, que solo cometió un error. lo admirable que sería como persona y su fuerza de voluntad el querer llevar una vida normal... lo que me quedo con el, es que todo es posible lo que sentí, es inexplicable, ibámos a la playa cada verano, incluso en el sud, de mi comunidad, sentir, el mar, el respirar ondo, como me rodeaba por el cuerpo la arena fina de la playa, Vaya total: senti mucha conexión con la naturaleza, mucha espiritualidad, mucha transparencia y bienestar, junto a el que deciros: en la vida, todo ser humano nace, crece, y muere yo no digo que solo se viva una vez... pero fué tan inolvidable... os aconsejo las personas que tienen un familiar asi en la actualidad que se decidan, que no se conformen con la monotonia-- es decir, casa bien limpia siempre, una buena vestimenta para el rei de la casa y viajar, esconderos en pequeños grandes rincones...contar cuentos, perifollaros en conclusiones, reiros del dolor, y compartir secretos, manera de ver la vida.... etc os dará fuerza por si algun dia perdeis a este ser querido, por naturaleza..... yo? me acuerdo de ese camping, junto con él, él me hablaba de mis hobbies, como intrigado.... todavía lo recuerdo bajo mi palmera ánimo y fuerza...que la vida no es de nadie, y que nadie nos debe poner la venda... de algo triste y si uno de ellos quiere, todo es posible llevar a cabo una vida normal y digna ASI QUE PORQUE NO SACAR PROVECHO, de esa experiencia que teneis con el ser, enfermo. aleja el dolor del rencor y combátelo. vive y deja vivir vive y busca lugares nuevos, a donde llevarlos con libertad, asumiendo sus responsabilidades un problema, no quiere decir, que ya seamos exclavos de la gente mas en comun que decide o ejerce sobre nosotros... ayudálo y él te ayudará a ti nota; los problemas de salud, necesitan su cura... y su tratamiento, pero no perder la libertad, y no tirar sobre todo toalla, seee que es duro. ánimo, con total naturaleza, vivir lo mas bien posible, que es una persona más.
Responder
Enviar un comentario nuevo