editoriales
LO+POSITIVO cumple su número 25. Veinticinco números en seis años, que se dice pronto. Es un lugar común afirmar que los comienzos no son fáciles, y nosotros no somos una excepción. Fue un desafío lanzarnos a la calle sin más soporte que nuestras propias convicciones, lo fue apostar por la continuidad ampliando el alcance en páginas, ejemplares y suplementos y lo está siendo asegurar el futuro en un contexto en el que el VIH/SIDA alerta menos a la opinión pública y la presión se ha relajado. Podríamos desgranar muchos elementos que se conjugan en dicho desafío y alimentan la incertidumbre, pero todos se reducen a uno: los recursos, como se dice ahora; el dinero, para que nos entendamos.
Ésta es una revista gratuita. Es un instrumento de información y expresión de y para la comunidad del VIH que a nuestro parecer debe ser sufragado por los poderes públicos y los donantes privados con implicaciones en la mejora de la esperanza y la calidad de vida de las personas con VIH. Establecer las bases para una cooperación ha tenido sus más y sus menos, pero los obstáculos se han podido salvar. Hasta el momento.
La retracción o congelación de las ayudas a la comunidad del VIH, que también afectan al Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt), la ONG que edita LO+POSITIVO, pone en peligro real de desmontar las herramientas de protección social de las personas con VIH que tanto esfuerzo ha costado crear. El último ejemplo lo tenemos en la decisión de Bristol-Myers Squibb, el gigante farmacéutico con tres antirretrovirales en el mercado y uno más a punto de llegar, de retirar su ayuda no condicionada a gTt, lo que cuestiona la viabilidad de nuestro proyecto (véase página 50).
Ya antes tuvimos que escuchar conminaciones del tipo: «Pues reducid el número de ejemplares o de páginas, hacedlo en papel más barato o en blanco y negro; mejor: colgadlo sólo en internet y asunto solucionado».
Son personas que no entienden que LO+POSITIVO nació con el firme propósito de ayudar a dignificar la imagen social de las personas con VIH, ofreciendo una plataforma de visibilidad y de autoestima. Como nos dijo una vez una voz anónima frente a un stand callejero: «Es como una revista de quiosco, pero habla de lo mío». Así de sencillo.
El equipo que formamos LO+POSITIVO quiere agradeceros profundamente el que sigáis ahí, apoyándonos. Os aseguramos, porque os lo debemos, que no cederemos un ápice en el nivel de calidad que os merecéis. Antes, preferiríamos desaparecer. Deseamos que con vuestra colaboración activa eso no ocurra y nos volvamos a ver pronto.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo