gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 25, primavera de 2003
  2. En Persona

No me siento un elemento contaminante

en persona

En el número 11 de LO+POSITIVO (septiembre/octubre 1999) quisimos hablar abiertamente de sexo y lo hicimos a través del testimonio de un nutrido grupo de personas seropositivas de diferentes puntos de Europa y España. Nos ofrecieron sus reflexiones más personales acerca de cómo vivían su sexualidad desde el momento que se supieron portadores del virus, de las alteraciones de la libido, de la negociación en el terreno sexual, etc., todo ello bajo el epígrafe ‘Cómo nos lo montamos. Sexo en positivo’. La primera experiencia sexual después de un diagnóstico VIH ha sido y es una prueba de fuego para muchas personas y el momento no está exento de dudas y temores. Así nos lo contó Kike en su día y hoy, pasados cuatro años, nos lo vuelve a recordar: «Salgo de un hospital y tengo que rehacer mi vida con un cambio de 180º y tengo que enfrentarme a una nueva situación, ¿qué pasará ahora con mis relaciones sexuales? Entonces me daba miedo y además la gran cantidad de pastillas que tomaba me inhibían la libido; no tenía las mismas ganas.» Kike pudo enfrentarse con éxito a sus miedos al encontrar "a la persona adecuada en el momento oportuno", que le brindó el cariño y la comprensión que más necesitaba. Ése fue el punto de partida de una vida sexual que en su opinión ha mejorado con el paso del tiempo y para la que el VIH no ha sido ningún obstáculo. 

Tras estos cuatro años, Kike observa una cierta transformación en la sociedad a la hora de plantearse una relación sexual estando presente el VIH. «La situación ha mejorado. Yo he tenido relaciones con seronegativos, habiendo dicho previamente mi estatus serológico al VIH; no me corta. Es más, en alguna ocasión me han dicho que les gustaría hacérselo a pelo. Me sorprendió muchísimo. La respuesta fue que yo quería tener las relaciones protegidas no por lo que yo pudiera transmitirle sino por protegerme a mí mismo ante cualquier ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual). No me siento un elemento contaminante cuando me enfrento a una relación sexual.» Kike desgrana sin necesidad de preguntas los lugares comunes de una conversación sobre relaciones sexuales entre personas seropositivas y es visita casi obligada la cuestión de revelar o no el estado serológico al VIH a las parejas sexuales: «Este tema lo he hablado con muchas personas seropositivas de cómo nos planteamos la relación sexual, el antes de la relación. Mayoritariamente he encontrado que la postura es no decir nada pero siempre utilizar métodos seguros. Me siento más seguro cuando se sabe, actúo con menos miedo si comparto la responsabilidad con la otra persona.» En este sentido, es decir, en la responsabilidad compartida en una relación sexual, Kike se muestra igual de tajante que hace cuatro años: «L@s seropositiv@s debemos dejar de asumir el papel de víctimas en las relaciones de pareja. » Con el paso del tiempo, Kike se siente una persona que vive mejor, mucho más seguro, que ha aprendido muchísimas cosas sabiendo extraer lo positivo del ser seropositivo. 

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Consultas sobre tratamientos del VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!