a comer
Crema de lentejas rojas (lentejas peladas)
Ingredientes (para cuatro personas)
• 3 tazas de café de lentejas • 1 cebolla grande • 1 trozo de calabaza o 2 zanahorias • Aceite de sésamo o en su defecto aceite de oliva • 1 litro de agua • Sal • Una pizca de pimienta
Elaboración:
Se corta la cebolla a medias lunas y se pone en una olla con aceite. A continuación, se coloca la olla al fuego y cuando la cebolla vaya quedando transparente, se añade una pizca de sal y tapamos la olla. Cuando pasen unos minutos, se añade la calabaza cortada a trocitos (o las zanahorias) y removemos una vez esté bien pochada la cebolla y la calabaza. Se añaden las lentejas, el agua y la sal y se deja cocer unos 3/4 de hora. Si se prefiere, éste es el momento de añadirle la pizca de pimienta. Una vez cocido, se pasa por la batidora y ya está listo para comer.
Caballa en vinagreta caliente
Ingredientes (para dos personas)
• 1 caballa de 400gr (o 2 caballas pequeñas) • Aceite • Vinagre • 1 tomate • Un vasito de jerez • 2 dientes de ajo • Un pellizco de pimentón dulce • Perejil picado • Agua • Sal
Elaboración:
Cuando compres la o las caballas, conviene decir al pescadero que las abra y les quite la espina. En primer lugar, preparemos la vinagreta mezclando en un recipiente medio vasito de aceite, medio de vinagre, el jerez, el ajo picado y el pimentón dulce. A continuación, salamos los filetes de caballa y los rociamos con la mezcla preparada anteriormente. Se introducen en el horno, que habremos calentado previamente, durante unos ocho minutos.
En una fuente aparte, colocamos el tomate cortado en rodajas procurando que cubra todo el fondo. A continuación, se pone la caballa horneada sobre el tomate. Por último, la vinagreta que ha quedado en la bandeja del horno la trataremos de ligar en una sartén con el perejil picado y un chorrito de vinagre. La mezcla resultante la podemos añadir por encima del pescado. Otra opción sería añadir únicamente la vinagreta sobrante en la bandeja del horno, dependiendo de si se prefiere más el sabor del aceite o del vinagre.
Flan de coco
Ingredientes (para cuatro personas aprox.)
• 6 huevos • 200gr de coco rallado • 100gr de azúcar • 3/4 de litro de leche
Para el caramelo líquido
• 50gr de azúcar • 2 cucharadas de agua El caramelo líquido se puede sustituir por miel de caña (miel muy negra y algo espesa).
Elaboración:
Hervimos la leche, la retiramos del fuego y la dejamos enfriar.
En un bol, se mezclan los huevos con el coco y el azúcar, y a continuación añadimos la leche procurando que queden todos los ingredientes bien mezclados.
Para hacer el caramelo, calentamos en un recipiente (preferentemente uno que sea antiadherente o que sólo se utilice para hacer caramelo) el azúcar con el agua hasta que tome un color dorado. A continuación, untamos un molde alargado o varios individuales con el caramelo, vertemos la mezcla en ellos e introducimos en el horno bien caliente el molde al baño maría. Si el molde es grande, tendrá que estar 45 minutos a 180º; si son individuales, 30 minutos a la misma temperatura.
Se deja enfriar y lo desmoldamos.
¡¡BUEN PROVECHO!!
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo