lo más negativo
Farmacias anti-adherentes
Si lo habitual es recoger los antirretrovirales cada vez que un@ acude a su visita trimestral, hay hospitales en Canarias que dispensan la medicación cada mes, lo que obliga en el mejor de los casos a realizar un mínimo de 4 desplazamientos cada tres meses. Esta singular medida también afecta a aquellas personas que viven en islas pequeñas y sólo pueden llegar a su hospital por avión o barco. Éste es el caso de las personas de La Palma que viajan a la vecina Tenerife para ser atendidas. La pequeña isla de La Palma tiene un hospital cuyo médico internista ve cómo la mayoría de sus pacientes VIH+ prefieren desplazarse. El motivo, dice Roberto de la organización no gubernamental INFOSIDA La Palma, es la falta de empatía. Para estas personas la única forma de reducir el número de viajes es mandar un mensajero para recoger la medicación, eso sí ¡un@ debe pagarse los costes!
Vuela por tu cuenta
Por si no fuera suficiente, la administración sólo reembolsa un viaje cada tres meses, el de la visita (eso en el caso de haber conseguido ser remitido por el médico de La Palma, lo que no siempre ocurre). Se considera que la extracción de sangre puede hacerse en el hospital de La Palma, un centro que, según Roberto, extravía el 70% de los resultados de carga viral, después de que las muestras viajan miles de kilómetros hasta Majadahonda (Madrid).
Para intentar paliar el impacto de estas descabelladas medidas la asociación INFOSIDA dedicó el pasado año 2002 un total de 3.283€ en billetes de avión para personas con pocos recursos. Además, en caso necesario, también sufraga los gastos de mensajería. Ingresos que se obtienen mediante las aportaciones de l@s soci@s y los actos socio-culturales.
En Gran Canaria, la farmacia del hospital Negrín además de dispensación mensual ofrece un horario de atención de chiste: de 9 a 11,30 de la mañana. Parece ser que las farmacias no tienen capacidad suficiente para almacenar medicación, dice Roberto de La Palma, y pueden darte, como pasó, ritonavir líquido en lugar de cápsulas; efavirenz por nevirapina mientras ésta llega; o como este pasado mes de noviembre en el Hospital Universitario de Tenerife cuando se niega el acceso a Combivir hasta que no se agoten las existencias de AZT y 3TC, según cuenta Yoli de la asociación UNAPRO.
No asustemos al turismo
Esta dejadez también se refleja en el ámbito político. Las campañas institucionales sobre VIH/SIDA se limitan al 1 de diciembre y a carnavales y nunca en televisión. Al parecer las personas que ocupan los cargos de responsabilidad en esta área creen que más campañas no son convenientes, ¡puesto que Canarias recibe mucho turismo! Y los proyectos subvencionados con fondos públicos son escasos. Por ejemplo, la asociación AMIGOS de Gran Canaria obtiene la mayor parte de sus ingresos gracias a lo que recaudan una pareja de británicos, Stuart y Barry, en su Pub Nestor.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo