gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 21, primavera de 2002
  2. Opinión

Con la iglesia hemos topado

lo más negativo

Para empezar, dos axiomas: 1. la prevención es un elemento fundamental en la lucha contra el SIDA; 2. algunas campañas de prevención, y en especial las que promueven el uso del preservativo, provocan desconfianzas en el seno de la Iglesia y de los gobiernos conservadores que nos invaden. 

Este escueto pero obligado prólogo me sirve para situaros en el marco conceptual en el cual surgió una polémica que ha levantado bastante polvareda en Cataluña durante el primer semestre del año y que ha hecho correr bastantes ríos de tinta. En enero, el Departamento de Sanidad de la Generalitat de Cataluña anunciaba una campaña de sensibilización y prevención del SIDA en los institutos de enseñanza secundaria que incluía un referéndum para conocer la opinión de l@s estudiantes sobre la conveniencia de instalar máquinas dispensadoras de preservativos en los centros. Esta campaña, que iba a dirigida a 61.500 alumn@s de 639 centros públicos y privados, debía ponerse en funcionamiento antes de finalizar el curso escolar 2001–2002. 

El objetivo de la campaña era básicamente acercar y mejorar la información sobre el VIH/SIDA y fomentar el uso del preservativo con la finalidad de evitar el SIDA, ETS (enfermedades de transmisión sexual) y embarazos no deseados en un colectivo en el que los casos diagnosticados de VIH en Cataluña han ascendido de forma alarmante a un 28%.

La respuesta no se hizo esperar y un aluvión de críticas cayó sobre la campaña del Departamento de Sanidad desde diferentes frentes, algunos de ellos claramente interconectados. Por un a lado, se opusieron rotundamente a la iniciativa las asociaciones de padres, como la Confederación de Asociaciones Cristianas de Padres de Alumn@s y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumn@s de Educación Secundaria (FAPAES), que la tildaron de inadecuada y equivocada; por otro lado, la iglesia catalana a través de la Conferencia Episcopal Tarraconense (24/01/02) criticó el procedimiento llevado a cabo por los departamentos de Sanidad y Educación de no contar con la participación previa de padres y educadores y otras instancias sociales, arguyendo además que con campañas como ésta: «que no priorizan la fidelidad y la abstinencia, se acaba induciendo a una banalización del sexo y a unas conductas de riesgo».

Sin embargo, no fueron todo críticas: la Federación de Asociaciones de Padres de Alumn@s (FAPAC) y grupos de izquierda apoyaron y aplaudieron desde el principio la propuesta del gobierno autonómico. 

Finalmente, el pasado 11 de abril el consejero de Sanidad de la Generalitat, Eduard Rius, anunciaba el aplazamiento de la campaña de prevención hasta el próximo curso escolar como consecuencia de la necesidad de reelaborar y adaptar el material educativo que forma parte de la campaña, hecho que provoca una demora evidente en el inicio de la misma en los centros. No obstante, Eduard Rius no reconoció públicamente que parte de este aplazamiento vino provocado por las fuertes presiones llevadas a cabo por grupos católicos y conservadores. 

La polémica está servida. Que cada un@ juzgue y opine según sus convicciones sobre cuál es el mejor método de prevención del VIH/SIDA para l@s adolescentes. Pero no nos olvidemos que la opinión de ell@s también cuenta. Valores como los que propugna la Iglesia, "la castidad […], una educación por el amor fiel, generoso y fecundo", ¿forman parte de verdad de una "auténtica educación sexual en el interior de una educación humana" de l@s jóvenes? En mi opinión, se trata de una visión sesgada de la realidad y poco acorde con los tiempos que vivimos, que coacciona a l@s adolescentes en su desarrollo humano y sexual. Yo, por lo pronto, me quedo con las palabras de Peter Piot, director ejecutivo del programa de Naciones Unidas contra el SIDA, cuyo conocimiento práctico y realista me produce más credibilidad que quien divaga sobre el sexo de los ángeles: «Varios estudios, entre ellos uno de Onusida, han demostrado que la educación sexual entre los jóvenes, incluida la promoción del uso del preservativo, se traduce en un comportamiento sexual de menos riesgo sin que signifique un incremento de la actividad sexual entre este colectivo» (EL PAÍS, 26/II/02) 

La cruzada contra la campaña de prevención del SIDA ha tenido sin duda un frente muy activo en el ciberespacio a través del sitio de internet de la asociación e–cristians (www.e–cristians.net). La página de e–cristians ofrece un nutrido grupo de artículos contra la prevención del SIDA por medio del preservativo y por ende contra el referéndum sobre las máquinas dispensadoras en los centros de secundaria. Entre ellos, sobresalía (y hablo en pasado porque el artículo tuvo que ser retirado) uno de J. Mª. Simón Castellví, presidente de Médic@s Cristian@s de Cataluña, por su alto contenido homofóbico y por contener afirmaciones que, según la opinión de algunas asociaciones de homosexuales, «constituyen un evidente riesgo para la salud pública». En dicho artículo, titulado Información básica sobre la prevención del SIDA sexual, J. Mª. Simón afirma con toda naturalidad: «el médico no puede recomendar el uso del preservativo si no deja claro al paciente que la sodomía es una práctica antropológicamente incorrecta». El asunto hubiera quedado en una anécdota baladí, aunque reprobable, propia del grupo de intolerantes y retrógrad@s al que pertenecen e–cristians, si no hubiera salido a luz que dicha asociación la preside el concejal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona Josep M. Miró i Ardèvol, quien también firma artículos en la web de su asociación. Pero aún hay más, e–cristians recibió el año pasado una subvención de la Generalitat de 32.500 euros para mantener su página web, a través del Departamento de Presidencia, quien tiene potestad de conceder subvenciones de especial interés al margen de las ayudas otorgadas por otros departamentos. 

Por todos estos motivos, asociaciones de homosexuales, especialmente el JALG (Joves per l’Alliberament Lesbià i Gai), y el grupo político ERC exigieron el pasado mes de abril al Gobierno de la Generalitat que se retirase la subvención a e–cristians, quienes reciben esta ayuda no sólo para mantener la página web, sino también para ‘propagar el mensaje cristiano en la sociedad’, objetivo que según los demandantes queda fuera de los requisitos de concesión de esta subvención que está destinada a proyectos concretos. 

Al cierre de esta edición de LO+POSITIVO la página de e–cristians todavía puede visitarse en internet, aunque sin sus artículos más polémicos, y la Generalitat, según EL PAÍS (7/04/02), se plantea retirarle la ayuda.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






VIH, embarazo y salud materna. Guía básica para mujeres que viven con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!