gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 21, primavera de 2002
  2. Cuidarse

Cuanto menos, mejor

adhesión

Cuando las terapias combinadas o la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) a mediados de los años 90 empezaron a ser el tratamiento más acertado para el control de la infección por VIH en algunas de sus diferentes etapas, no se tenía muy en cuenta el inconveniente de tener que tomar no sólo tres o cuatro fármacos al mismo tiempo, sino también la cantidad de pastillas que se requería para cada uno de ellos. Por lo que, paulatinamente, se empezaron a presentar problemas con la adhesión a los fármacos y, por consiguiente, resistencias a algunos de ellos, ya que muchos pacientes debían ingerir a lo largo del día hasta 16 pastillas y algunas de ellas con ciertas restricciones tanto alimenticias como horarias, además de cuidar las condiciones de almacenaje, principal inconveniente para las personas que por motivos de trabajo deben viajar con mucha frecuencia. 

Precisamente, desde hace un tiempo esta realidad ha originado que las organizaciones de base comunitaria que trabajan en el campo del VIH presionaran a los laboratorios farmacéuticos para que se invirtiera más en la investigación y desarrollo de nuevas y mejores dosificaciones. De este modo, se ha conseguido que las farmacéuticas tengan en cuenta este concepto y modifiquen la dosificación de los fármacos, con el fin de obtener regímenes más simples y reducir así su toxicidad y, por consiguiente, los efectos adversos, ya que en lugar de tomar dos o cuatro pastillas al día se reduce la cantidad a una toma única al día por fármaco. 

Es importante señalar que aunque los fármacos sean más simples en su dosificación (pero a la vez más potentes), no implica que se deba tomar un solo fármaco en monoterapia, ya que la mejor forma de controlar la infección por VIH en sus diferentes etapas sigue siendo la combinación de varios antirretrovirales. 

Hasta la fecha ya existen cinco fármacos autorizados por la Agencia Europea del Medicamento (EMEA, en sus siglas en inglés), cuya dosificación es de una vez al día y en combinación con otros agentes antirretrovirales: 

2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN): 

  • lamivudina (Epivir®) en combinación con otros fármacos para el control del VIH. Características: vida intracelular de 16 a 19 horas; 
  • didanosina (Videx®). Características: cápsula entérica cubierta Videx EC®. Esta cápsula requiere ser ingerida una sola vez al día sin necesidad de masticar o disolverla en agua. A pesar de que l@s usuari@s de didanosina deben estar atent@s aún a las restricciones alimenticias (debe ser ingerido con el estómago vacío), la reformulación ha conseguido eliminar ese sabor a naranja pastoso de la mañana. Tampoco puede ser ingerido con otros fármacos. 

1 inhibIidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósido (ITINN): 

efavirenz (Sustiva®/Stocrin®). Características: única tableta de 600mg (del mismo tamaño a la ya existente de 200mg) en combinación con un IP o un ITIN. Recomendaciones: tomar con el estómago vacío y preferentemente antes de acostarse. En proceso de aprobación en España. 

1 inhibidor de la proteasa (IP): 

amprenavir (Agenerase®) junto con una pequeña dosis de ritonavir. Agenerase® 1200mg con ritonavir 200mg una vez al día. 

1 nuevo inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleótido (ITINt): 

tenofovir (Viread®), aprobado en España, pero aún no comercializado. Hasta el momento está restringido para pacientes que hayan experimentado al menos fracaso terapéutico. Sin embargo, se puede solicitar como medicación extranjera, ya que está comercializado en otros países de la Unión Europea. Características: inhibe la transcriptasa inversa del mismo modo que los ITIN pero requiere de un menor proceso intracelular. Tableta de 300mg una vez al día. 

NUEVAS PRESENTACIONES DE FÁRMACOS EXISTENTES QUE ESTÁN EN ESTUDIO PARA SU REFORMULACIÓN

El proceso por el cual deben pasar los fármacos actuales que están en estudio para la modificación de su dosificación a favor de una mejor efectividad y menor toxicidad, se llama “reformulación”. En estos momentos hay 5 fármacos que están en proceso de estudio: 

Kaletra® (lopinavir/retonavir) 

Durante la IX Conferencia anual sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) celebrada en Seattle, Washington, en febrero del presente año se presentaron los resultados preliminares de un estudio sobre una sola toma al día de Kaletra® (inhibidor de la proteasa, IP) como tratamiento para pacientes naïve, el cual mostró que había una supresión del VIH similar a la que se lograba con el tratamiento de dos veces al día basado en regímenes de dosis estándar con Kaletra®. Si bien es cierto que este estudio es exploratorio, lo alentador de sus resultados garantiza estudios posteriores. 

AZT (zidovudina, Retrovir®)

Aztec es una versión de liberación prolongada de AZT, el cual requiere ser ingerido una vez al día y, al combinarse con otros medicamentos de una sola toma diaria (ej.: Videx EC® o Sustiva®), podría obtenerse un régimen completo de una dosis diaria. 

Zerit® (d4T, estavudina) 

Actualmente se está desarrollando la versión de una vez al día de este inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido (ITIN) en una formulación de liberación prolongada. La versión Zerit EC de 100mg está siendo estudiada en ensayos clínicos y evaluada, comparándola con la doble dosis diaria de 40mg utilizada en la práctica clínica actual. 

Viramune® (nevirapina) 

Aunque para este ITINN durante las dos primeras semanas (14 días) se recomienda tomar 200mg/kg una vez al día (1 pastilla) para reducir la posibilidad de desarrollar un salpullido, existen recomendaciones no oficiales en las que se está estudiando la toma de 400mg/kg una vez al día (2 pastillas). Antes de acostarse. 

Se puede tomar nevirapina con ddI y antiácidos. Nevirapina reduce el nivel de indinavir en la sangre, así que l@s médic@s deben incrementar la dosis de indinavir a 1000mg cada 8 horas. 

Fortovase® (saquinavir SGC cápsula blanda) 

La dosis recomendada es de 6 cápsulas blandas tres veces al día y puede tomarse con las comidas. No obstante, algunos estudios realizados indican que este IP, administrado una vez al día en combinación con una dosis baja de ritonavir (otro inhibidor de la proteasa), mantiene los niveles en sangre de saquinavir por encima de los logrados normalmente mediante el régimen de Fortovase® tres veces al día, actualmente bajo licencia. 

El régimen de una vez al día de Fortovase® podría simplificar el plan de tratamiento y reduciría notablemente el número de pastillas que un/a paciente debe tomar, mientras mantiene una alta concentración de fármaco en su sangre. 

Algunos estudios preliminares apuntan que la farmacocinética de Invirase® con pequeñas dosis de ritonavir es similar a la de Fortovase® con pequeñas dosis de ritonavir, dato que habría de considerarse dado el bajo coste de la primera formulación comparada con la de Fortovase®.

NUEVOS FÁRMACOS EN ESTUDIO

FTC (emtricitabina, Coviracil) 

Se afirma que casi todos los nuevos ITIN que se están desarrollando actúan contra virus resistentes a los medicamentos de esta clase. Una excepción es el FTC de Triangle Pharmaceuticals. Este producto es muy similar al 3TC (lamivudina, Epivir®) y presenta el mismo perfil de resistencia. No obstante, el FTC parece ser más potente que el 3TC y sólo se tiene que tomar una vez al día. Al igual que el 3TC, el FTC también actúa contra el virus de la hepatitis B. Los resultados preliminares de regímenes de una sola dosis al día muestran una prometedora actividad contra el VIH. 

Atazanavir (Zrivada) 

Éste es el primer inhibidor de la proteasa de Bristol–Myers Squibb, cuyo inminente inicio del acceso expandido en Europa acaba de informarse. El Atazanavir (BMS–232632) ha sido concebido para tomarse una vez al día a razón de 400mg –dos cápsulas– y con comida. Los datos disponibles hasta la fecha apuntan hacia un buen perfil lipídico de este nuevo IP. 

Posibles inconvenientes

Los regímenes simples o de dosificaciones de una vez al día, en la mayoría de los casos, pueden facilitar la adhesión a los medicamentos. No obstante, aunque cambies tu tratamiento actual a dosis de una vez al día, ello no implica, necesariamente, que puedan ser tomados simultáneamente. Por ejemplo, ddl (Videx®) se debe tomar con el estomago vacío, lo cual significa que otros fármacos del régimen, como nelfinavir (Viracept®), deben tomarse de forma separada al ddl. Por esta razón, cumplir con regímenes de una vez al día no es tan fácil como parece. Se debe también tener en cuenta que olvidarse de tomar una dosis en un régimen de una vez al día puede ser más peligroso para el desarrollo de la resistencia que no tomar una dosis de un fármaco que requiere varias tomas al día. 

Si estás interesad@ en alguno de estos fármacos, te invitamos a que lo discutas con tu médic@ y juntos valorar todos los posibles pros y contras.

Fuentes:

<http://www.thebody.com/apla/espanol/sep01/medicamentos.html> <http://www.sfaf.org/tratamiento/hojasdeinfo/viramune.html> <http://www.projinf.org/spanish/fs/nuevosmed.html#tpv>
Suplemento de Terapias Combinadas:
http://www.gtt-vih.org/fr_suplementos.html

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Historias personales, testimonios de personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!