lo más negativo
Se han dado a conocer ya las aportaciones públicas y privadas al Fondo Mundial para la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria. Como muchos recordaréis, la creación de este fondo se propuso en la cumbre del G-8 en Okinawa (Japón) pero no fue hasta la sesión extraordinaria sobre VIH/SIDA de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS 27/06/2001) que se llevó a cabo una Declaración de compromiso global en la lucha contra el VIH-SIDA. Por medio de esta Declaración, los estados miembros de la ONU se comprometían en la creación de "un fondo mundial contra el VIH/SIDA y para la salud a fin de financiar la adopción de medidas urgentes y más amplias contra la epidemia sobre la base de un enfoque integrado respecto a la prevención, la atención, el apoyo y el tratamiento, y prestar asistencia a los gobiernos en lucha contra el VIH/SIDA, entre otras cosas, asignando la debida prioridad a los países más afectados, especialmente los del África subsahariana y el Caribe y a los países de alto riesgo, y movilizar contribuciones de fuentes públicas y privadas al fondo [...]".
Las primeras subvenciones de este Fondo Mundial se concederán en abril de 2002 y proceden de las aportaciones que hasta la fecha se han ido recaudando y que se pueden consultar en el sitio web del Fondo (www.globalfundatm.org). Kofi Annan, Secretario General de la ONU, inauguró las arcas del Fondo –cuyas finanzas son gestionadas por el Banco Mundial– con una suma de 100.000 dólares a los que se han añadido paulatinamente hasta 1.800 millones de dólares más, cifra que puede parecer elevada pero que solamente llega a cubrir las necesidades de una décima parte. Estas aportaciones proceden de los países miembros de la ONU, fundaciones y particulares. Entre las más cuantiosas destaca sin duda la de Estados Unidos que ha contribuido con 500 millones de dólares, aunque si se compara esta suma con los 379.000 millones de dólares que destinará a Defensa en 2003, o con los 58.000 millones de dólares que el Gobierno y el Congreso han destinado desde el 11-S a combatir el terrorismo, la cantidad aportada al Fondo para la lucha contra el SIDA puede resultar irrisoria.
Discreta podríamos definir la contribución del gobierno español a la causa global con 50 millones de dólares, de los cuales 20 se harán efectivos durante este año. De entre las cantidades aportadas por fundaciones, sobresale la de la Fundación de Bill y Melinda Gates: el magnate del Microsoft y su esposa colaboran con 100 millones de dólares.
Huelga decir que resulta necesaria la psta en marcha de un Fondo Global para la lucha contra tres enfermedades que quitan la vida a seis millones de personas cada año. No podemos bajar la guardia ante una realidad que comienza a ser muy preocupante: sin el acceso a los fármacos antirretrovirales una parte considerable de los 40 millones de personas que actualmente viven con VIH podrían morir. En este sentido, se ha hecho notar que, de no cambiar la situación, el VIH, en términos de enfermedad y muerte, podría sobrepasar a la peor pandemia de la historia, la Peste Negra, que en el s. XIV provocó la muerte a más de 40 millones de personas y causó un profundo impacto social y económico.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo