Recursos
Mirada Latina es una iniciativa de comunicación ciudadana que surge con el apoyo de la Red latinoamericana de personas que viven con VIH (Redla+) y miembros de la Coalición por el acceso a tratamientos (ITPC/CIAT). Su coordinador editorial es el periodista colombiano David Morales Alba, quien presentó a miembros de estas redes la herramienta de un gestor de contenidos para el periodismo digital que permitiera a las PVVS ejercer su ciudadanía comunicativa. Así nació en enero de 2006 el primer módulo del proyecto «Mirada Latina: Comunicación Positiva».
La iniciativa fue bien acogida por otr@s profesionales y la misión informativa de Mirada Latina echó a andar en las semanas que precedieron a la sesión especial sobre el SIDA de la ONU (UNGASS) celebrada en Nueva York del 31 de mayo al 2 de junio. Posteriormente el proyecto fue presentado en la Conferencia del SIDA de Toronto (Canadá) en el mes de agosto donde dos de sus editores asistieron como corresponsales bajo los auspicios de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS, en sus siglas en inglés) y la Fundación Open Society.
Un@s 200 activistas, expert@s y periodistas del VIH/SIDA están suscrit@s actualmente a Mirada Latina. Los despachos de Comunicación Positiva llegan a listas de interés como Diálogos farmacéuticos de la OPS, la Red 2002 y otros. El objetivo de este módulo es hacerse eco del debate iniciado por líderes comunitari@s y de los temas de actualidad en materia de acceso a tratamientos y derechos humanos de manera que las opiniones expresadas sean recogidas por los diarios de referencia nacional en Iberoamérica. Al mismo tiempo, algunos documentos de políticas son traducidos al inglés como posibles lecciones aprendidas para otras comunidades que luchan contra el SIDA en el mundo.
Todas las personas u organizaciones comprometidas en la lucha contra el SIDA son bienvenidas a inscribirse y aportar sus opiniones. Para ello deben escribir a los editores.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo